Random Posts

Rusia y China llevaran sus relaciones bilaterales del plano económico a la geopolítica internacional

Imagen cortesía de: El Mundo.com

Mientras Donald Trump se pelea con la CNN y amenaza de forma inepta al régimen norcoreano mediante twitter, este 4 de julio al otro lado del mundo, el presidente Chino Xi Jinping se reúne con su homólogo ruso Vladimir Putin en Moscú por tercera vez en los últimos tres meses, en lo que sería un importante acontecimiento en las relaciones bilaterales, como lo calificó el propio presidente ruso, pues se espera ambos presidentes traten no solo los temas de interés económicos sino también los desafíos geopolíticos actuales.
La reunión ha generado gran debate ya que se da en un contexto de inestabilidad en oriente generada en gran medida por Corea del Norte que recientemente lanzó un misil balístico hacia aguas japonesas. Según Alexandr Gabuyev experto ruso en política internacional, esta situación seria la principal motivación para llevar a cabo la reunión puesto que en el plano económico Rusia y China no tiene gran cosa de que hablar, si bien existe un importante crecimiento en los intercambios económicos entrambos países, la agenda de la reunión se centra en temas geopolíticos donde sin duda la cuestión norcoreana tendrán gran relevancia.

Yevséi Vasíliev, profesor asociado del departamento de Seguridad Internacional de la Universidad Estatal Humanitaria de Rusia, considera lógico que los mandatarios "traten de desarrollar una política coordinada en muchos temas de la agenda internacional; en particular, en el marco del G20 donde, aparte de los países occidentales, participan naciones de los BRICS", ya que ambas naciones apoyan la transición a un mundo multipolar. Así como diversos temas de política internacional, respaldan al gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad, abogan por la solución diplomática de conflicto con Corea del Norte, se oponen al despliegue del sistema antimisiles de EE.UU en Corea del Sur pues aseguran viola los intereses de seguridad nacional chinos, rusos y de otros países de la región no alineados a occidente.

Ni Rusia ni china quieren que se estrechen las relaciones trilaterales entre Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, aliados contra el régimen de Kim Jong-un donde Estados Unidos ha apostado por endurecer las medidas contra Pyongyang proponiendo incluso un ataque militar “preventivo” aumentando así su presencia militar en oriente situación que alarma a Pekín.

Luego de dos días de reunión, los presidentes viajaran a Alemania para participar en la cumbre del G20 en Hamburgo, donde se espera con gran expectativa la primera reunión de Trump y Vladimir Putin.

Rusia y China llevaran sus relaciones bilaterales del plano económico a la geopolítica internacional Rusia y China llevaran sus relaciones bilaterales del plano económico a la geopolítica internacional Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured