El mal inicio del sistema nacional anticorrupción

El día miércoles, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) inició sus operaciones como un órgano con participación de varios organismos en conjunto a la ciudadanía. El objetivo es iniciar un ataque distinto al mal endémico de nuestro país.
Instituciones ya existentes se amplían para seguir en marcha la propuesta realizada y aprobada el año pasado. Se ha modificado la ley general de Transparencia, Responsabilidades Administrativas, etc.
Debido a las reformas que esta nueva fiscalía implica, muchas de las reformas necesarias para la operatividad del mismo han quedado pendientes, como la Ley General de Archivos que no ha sido dictaminada por el Congreso, junto al nombramiento del fiscal anticorrupción, que tampoco ha sido nombrado; con un presupuesto superior a los 200 millones de pesos el SNA ha entrado en vigor.
Ha entrado incompleto con falta de partes vitales de sus funcionamientos, se ha mencionado la Ley General de Archivo y el Fiscal Anticorrupción; más que esto otros aspectos como el nulo funcionamiento en ciertas entidades federativas, el nombramiento de los 18 magistrados anticorrupción y dos estados pendientes, nos dejan pensando: ¿Cuál es el rumbo de esta institución?
El mal inicio del sistema nacional anticorrupción
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.