El Infierno en México

“Que infierno ni que la ching… el infierno es aquí merito”
Con esta frase metafórica, el personaje conocido como El Cochiloco, resume una de las mejores películas mexicanas de la actualidad: El Infierno.
Tercera parte de la saga del México apocalíptico. Dirigida nuevamente por Luis Estrada y protagonizada por Damián Alcázar y Joaquín Cosío. Sin duda puede considerarse las más violenta de toda la saga.
Esta cinta fue estrenada en 2010, precisamente como una crítica hacia las festividades que en ese año se conmemoraban (las cuales eran el Bicentenario de la independencia y el Centenario de la Revolución). El Presidente en ese momento era Felipe Calderón, quien dirigió un sexenio en donde la constante era el miedo y la violencia. La opinión que expresa el director a través de esta película es “nada que celebrar”. Por supuesto, la cinta se encargará de respondernos por qué no hay motivo para hacerlo.
En este brutal filme se nos presenta la historia de Benjamín García, mejor conocido como “El Benny”, quien tras ser deportado de los Estados Unidos 20 años después de que se fue, regresa a su pueblo de origen, San Miguel Arcángel, en donde absolutamente todo ha cambiado para él.
Una vez instalado ahí se entera de la muerte de su hermano menor, Pedro (quien todos conocían como “El diablo”) y tras esta noticia comienza a buscar respuestas, donde poco a poco reconocerá y conocerá a todas las personas que le puedan dar información.

El tenía la idea de llegar y tener un buen trabajo poniendo una escuela de inglés en el pueblo, pero conforme se va dando cuenta de la situación en San Miguel, no le queda de otra más que entrar al mismo negocio en el que estaba su hermano, el narcotráfico.
Así, a través de los minutos seremos testigos de la evolución que va teniendo nuestro protagonista junto con los demás personajes que lo acompañan,mostrando todo acerca de este “negocio”. Estos personajes se van volviendo entrañables por sus opiniones y críticas a las situaciones del país y que a pesar de ser personajes estereotipados, incorrectos por sus labores ilegales o de mal ejemplo, no cabe duda de que muchos de sus comentarios caen en lo correcto.
Estas situaciones nos dan un claro reflejo de cómo se encontraba y se encuentra el país, en tendencias como el narcotráfico, el crimen organizado, lavado de dinero, secuestros, asesinatos, relaciones del gobierno con los cárteles más peligrosos del país, desigualdad social, conspiraciones, venganza etc. Todo esto lo vemos de manera interna gracias a nuestros personajes y a la enorme historia en donde la violencia es el pan de cada día.
Esta cinta logra entonces colocarse como una de las películas obligadas para todos los mexicanos, cabe rescatar que el director mencionaba específicamente que sí es para todo el público que desee verla, pero va dirigida especialmente a los jóvenes, ya que a pesar de su elevado humor negro y escenas (para algunos espectadores) difíciles de ver o explícitas, nos permite hacer una reflexión sobre si en verdad tenemos un buen gobierno, un gobierno que esté acabando con la corrupción y todos aquellos peligros a los que, como ciudadanos, estamos expuestos. A pesar de ser solo una película,cuenta con un extraordinario elenco de primera que logra actuaciones creíbles, una fotografía rojiza y amarillenta llevada con un excelente cuidado y una banda sonora divertida pero totalmente adecuada a lo que vemos. No cabe duda que rescata y deja ver muchas situaciones de la vida real que nos ayudarán a reconocer mejor las situaciones en las que están envueltos algunos de los políticos que conocemos.

Finalmente, El infierno es una gran recomendación para ver con un gran análisis, sobre todo en estos tiempos de tendencia política, donde muchos candidatos, (dígase a presidencia, gubernatura, diputaciones, alcaldías, etc.) nos intentarán vender la paz y la tranquilidad a cambio de nuestro voto.
Esperemos la reflexión que hagamos gracias a esta cinta nos ayude a evaluar mejor a estos candidatos, a sus propuestas y sobre todo a sus hechos.
El Infierno en México
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.