EU la piensa mejor para la renegociación del TLCAN con México
Donald Trump, el presidente de EUA, ha vuelto a rectificarse a sí mismo. Tras dos años hablando del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el presidente de EUA ha dado marcha atrás y ha decidido renegociarlo con Canadá y México. La decisión de mantener con vida un acuerdo que llegó a calificar como “el peor de la historia” supone una derrota del Trump más nacionalista y xenófobo.
Lo cierto es que ahora Trump queda mal ante los Estados Unidos, ya que en sus discursos estaba totalmente en contra del TLCAN.
El anuncio de ruptura no implicaba el cese inmediato del acuerdo, sino que habría abierto una ventana de seis meses, antes de su fin. Un plazo EN el que Washington habría podido asociarse políticamente todo desde una posición de fuerza extrema. Los republicanos consideran un mala imagen a D. Trump y lo cierto es que la situación política en EUApareciera que se encuentra en una crisis política.
A su favor jugó la magnitud de las economías afectadas: Canadá y México quienes son el segundo y tercer socio comercial de Estados Unidos. El fin del tratado, después de 23 añosen vigor, habría supuesto una formidable turbulencia que habría arrastrado en primer lugar a México, que dirige el 80% de sus exportaciones a EUA, pero habría acabado afectando a Washington. Según argumentaban los republicanos ante una posible renegociación del TLCAN.
Con el peso mexicano y el dólar canadiense en caída libre, Trump dio orden de mantener vivo el acuerdo e iniciar su renegociación:
Lo cierto es que ahora Trump queda mal ante los Estados Unidos, ya que en sus discursos estaba totalmente en contra del TLCAN.

El anuncio de ruptura no implicaba el cese inmediato del acuerdo, sino que habría abierto una ventana de seis meses, antes de su fin. Un plazo EN el que Washington habría podido asociarse políticamente todo desde una posición de fuerza extrema. Los republicanos consideran un mala imagen a D. Trump y lo cierto es que la situación política en EUApareciera que se encuentra en una crisis política.
A su favor jugó la magnitud de las economías afectadas: Canadá y México quienes son el segundo y tercer socio comercial de Estados Unidos. El fin del tratado, después de 23 añosen vigor, habría supuesto una formidable turbulencia que habría arrastrado en primer lugar a México, que dirige el 80% de sus exportaciones a EUA, pero habría acabado afectando a Washington. Según argumentaban los republicanos ante una posible renegociación del TLCAN.
Con el peso mexicano y el dólar canadiense en caída libre, Trump dio orden de mantener vivo el acuerdo e iniciar su renegociación:
“Yo iba a sacar a nuestro país del tratado, pero el presidente mexicano y el primer ministro canadiense me llamaron y accedí a renegociar”
Al parecer, Donald Trump ha analizado las cosas y ya vio que su nepotismo no es la mejor opción para Estados Unidos.
Al parecer, Donald Trump ha analizado las cosas y ya vio que su nepotismo no es la mejor opción para Estados Unidos.
EU la piensa mejor para la renegociación del TLCAN con México
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.