Random Posts

Trump revierte la política de acercamiento con Cuba, iniciada por Barak Obama

Los cambios en la política norteamericana con Cuba no terminaran de concretarse luego de que el presidente Donald Trump reafirmara el embargo contra la isla.


Otro de los acuerdos más importantes del legado Obama, fue cancelado este viernes por el presidente Donald Trump, se trata de la política de acercamiento entre la potencia norteamericana y la isla caribeña que prometía mejorar las relaciones entrambos países y eventualmente pondría fin al embargo económico contra cuba.
En octubre pasado cuando todavía no finalizaba el segundo mandato de Barack Obama, EE.UU se abstuvo de votar en contra en la votación de la asamblea general de la ONU, en la que se buscaba, poner fin al embargo económico contra cuba, esta resolución ha sido aprobada desde 1991 en la misma instancia, al igual que el año pasado, sin embargo, solo el congreso norteamericano podría levantar las sanciones económicas unilaterales que han aislado cuba por más de 50 años

"Estoy cancelando completamente el tratado unilateral de la anterior administración con Cuba. Estoy anunciado una nueva política, tal como se los prometí en campaña”, declaro el presidente Trump, “No relajaremos las sanciones contra el régimen cubano hasta que todos los prisioneros políticos sean libres, todos los derechos se respeten, todos los partidos políticos sean legalizados y se realicen elecciones libre y vigiladas internacionalmente”, añadió.
Trump arremetió contra el “régimen brutal de castro” y a la “ideología del comunismo” “que destruyo todas las naciones donde fue implementado”. Acuso a Cuba de enviar armas a Corea del Norte, de echar leña al caos en Venezuela, dar refugio a terroristas, de apoyar el tráfico de humanos y su explotación en todo el planeta.

En un comunicado la Casa Blanca afirmo buscar “que el régimen cubano se responsabilice por la opresión y los abusos a los derechos humanos que fueron ignorados por la política de Obama”

Con esto se mantendrá el embargo y se prohibirán los viajes particulares de ciudadanos norteamericanos a la isla, asegurando que la política de Barack Obama beneficio al régimen pero no al pueblo cubano, los ciudadanos cubano-estadounidenses no están contemplados en esta restricción e incluso podrán enviar remesas a sus familiares en cuba.

Las nuevas regulaciones limitan las actividades económicas del grupo de administración de empresas de las fuerzas armadas revolucionarias (GAESA) a quien se tachó de monopolio militar mientras que los negocios entre empresarios y entidades norteamericanas con el sector privado cubano serán bienvenidas, EE.UU pretende monitorear “el progreso hacia un mayor grado de libertad política y económica”.
Por ultimo Trump anuncio que mantendrá la embajada norteamericana en la isla y desafío a este país a proponer “un nuevo acuerdo en favor de su gente, y de nuestra gente”, los cubano- estadounidenses.
Las nuevas regulaciones se implementaran en 30 días aunque su entrada en vigor podría tardar meses, cuando el departamento del tesoro y el departamento de comercio norteamericanos finalicen el proceso.
México solidario

En respuesta al decreto del presidente norteamericano, México difundió un comunicado en el que invita a los gobiernos cubano y norteamericano a encontrar coincidencias por la vía del dialogo en un marco de respeto a la soberanía de ambas naciones para aliviar sus diferencias.

Al mismo tiempo el gobierno mexicano reafirmo su amistad y solidaridad con el pueblo cubano y la voluntad de colaborar con el gobierno de la isla como se ha hecho en el pasado en temas de mutuo interés.
Con información de RT Noticias

Trump revierte la política de acercamiento con Cuba, iniciada por Barak Obama  Trump revierte la política de acercamiento con Cuba, iniciada por Barak Obama Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured