Random Posts

La reencarnación y pago como la condena del inocente.

Por: Oscar Alberto Pérez Flores
La rencarnación como idea religiosa es por definición Dogmática,
al provenir de un dogma y ser dogma, es obvio el carácter que tendrá sus variantes o causas desprendidas, serán nulas en validez real.
El pensamiento de la rencarnación presenta enormes variantes dependiendo del lugar o doctrina de procedencia; algunas de estas variables llaman a la rencarnación como un sistema de recompensa o castigo: La bondad en una vida anterior te traerá la fortuna, el vició te condena a sufrir y pagar una condena que pude abarcar varias series de rencarnaciones.

Características de esta “Justicia” fueron abordadas por Nietzsche en Genealogía de la moral, con un tipo de castigo similar al de índole económica, donde el agravante es condenado conforme al daño que hizo, como si el mal fuese una deuda de carácter monetario.

La visión tras esta idea se remite a la concepción de Alma, como ultima esencia. Nexo entre una vida y otra. Trascendiendo la carne. Claro está, que dicho pensamiento se remite a la idea de comportamiento y código moral como toda religión; busca la forma de explicar según su cosmo visión un sentido y equilibro en el universo. Más, pensando un poco, se puede entender el sinsentido e injusticia de dicho planteamiento.
El alma es una cualidad extra material o, la esencia del ser, con movimientos y pasiones que desconocemos en realidad.

La vida siguiente se sustenta en un ser material nuevo, sin conciencia hechos que realizo.
La esencia de un ser humano, es su conciencia y sus actos, racionalidad perturbada que altera el pensamiento y vuelve inmoral los actos contraproducentes para uno o los demás.

Cuando un ser muere su conciencia, (Escénica material) desaparece, aniquilando al ser, cuando un nuevo humano nace se crea otra esencia o Monada. Dándonos dos seres diferentes y dispares.
Sí el castigo se da a un ser nuevo sin raciocinio de pecados de otro ser, el que paga, es un inocente, por el acto del ajeno.

Sí la esencia (Alma) es la que debe castigarse, condenar a otro ser viviente y material diferente es ser injusto en sí mismo. Y no tenemos seguridad que el alma sufra alteración.

Así tenemos que, según la doctrina de pago y castigo, en la que una justo paga por un pecado. Y a su inversa, él que no lo merece, le bendice la suerte.

Idea de justicia lleva sin analizar las ultimas o principios de lo que es ser, se juzga al “Alma” como lo que se castiga con identidad mitificas, ¿Pero sí es la carne la que se flagela y se somete al “ser” como el deudor de los males y no al alma, (cualidad extra corpórea), el que paga es el individuo por un crimen que no cometió, sometiendo a la justicia Karmatica a una suerte y no a un juicio real, sinsentido para los seres materiales y un estado etéreo de lo que nadie ha probado,(Por no existir) el alma.
La reencarnación y pago como la condena del inocente.  La reencarnación y pago como la condena del inocente. Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured