Cuba, oficialmente La República de Cuba. El fin de la era de los Castro
El gobierno cubano informó el pasado miércoles, que en el mes de Octubre se realizarán comicios locales para que en febrero de 2018 se realicen las primeras elecciones para elegir al nuevo presidente de la isla. Se recalcó que en febrero el pueblo decidirá quién los representara y sucederá a Raúl Castro, hermano de Fidel Castro quien gobernó la isla hasta el 2008.
Granma, el diario del gobernante Partido Comunista, anunció en una nota oficial la convocatoria para la elección de los alcaldes a nivel nacional, y dijo que la fecha para las posteriores elecciones provinciales y los diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento) será publicada ‘en el momento que corresponda’.
Una hipótesis del abandono del gobierno por parte de hermano menor de los Castro es por la actual crisis que esta azotando el mundo y principalmente su mayor aliado: Venezuela. La isla ya está abriendo sus puertas la globalización para cambiar el futuro de los cubanos y un posible “Reconciliación” con EEUU.
Granma, el diario del gobernante Partido Comunista, anunció en una nota oficial la convocatoria para la elección de los alcaldes a nivel nacional, y dijo que la fecha para las posteriores elecciones provinciales y los diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento) será publicada ‘en el momento que corresponda’.
Una hipótesis del abandono del gobierno por parte de hermano menor de los Castro es por la actual crisis que esta azotando el mundo y principalmente su mayor aliado: Venezuela. La isla ya está abriendo sus puertas la globalización para cambiar el futuro de los cubanos y un posible “Reconciliación” con EEUU.

Cuba, oficialmente La República de Cuba. El fin de la era de los Castro
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.