“LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” ¿Las Redes Sociales Ángeles o Verdugos?
“La verdad nos hará libres” es el lema de la Universidad Iberoamericana Puebla, una escuela jesuita que encuentra en los principios cristianos los valores que la rigen, esta simbolizado en su logotipo la generosidad de los Loyola que alimentaban a todo el mundo e inclusive a los lobos, pero ¿por qué una institución de tanta tradición y excelencia académica se encuentra el día de hoy en el ojo del huracán?, la respuesta es otorgada por los escándalos entorno a la seguridad que ha tenido en los últimos años.

El 18 de Agosto del 2012 el periódico Proceso reporta el acuchillamiento de una estudiante en el jardín central del complejo universitario, una supuesta pelea de novios que terminó por la agresión del novio hacia ella lo cual supuestamente culminaría en un homicidio por parte del atacante, siendo evitado por un profesor. Testigos afirman que la estudiante gritaba y ellos pensaban que sólo era un juego hasta que ocurrió el incidente.
Cabe destacar que dentro de la institución se generó un movimiento político estudiantil con la agenda #yosoy132 en el cual se pretendía direccionar una línea democrática en los medios de comunicación y criticaba al entonces candidato de a la presidencia Enrique Peña Nieto y su estructura partidaria PRI.
Ahora se divisa de nuevo un conflicto, el supuesto secuestro de Mary Tere Madrigal Álvarez por un excompañero Alexander Arreola Jacinto. El percance ocurrió el 10 de mayo a las 15:30hrs, la madre de la estudiante denunció que el joven se comunicó con ella vía telefónica y que el supuesto secuestrador exigió propiedades a cambio de la libertad de su hija, pero no ha aseguraba el bienestar de Mary Tere.
Se presume que el hecho se desarrolló dentro de la Institución y no está esclarecido en que vehículo fue llevada fuera de la Universidad.
Divisando el panorama debemos aclarar que dicha información está siendo difundida por redes sociales, sin ninguna garantía sobre la veracidad de la información.
Hubo un rumor el 10 de febrero del año en curso de una marcha pacífica por el motivo de la inseguridad dentro del campus, las redes sociales se han convertido en un medio de difusión difícil de controlar por la instancia educativa, obviamente hay un problema de esclarecimiento y esto nos lleva a preguntarnos:
¿cuáles son las acciones tomadas por la universidad en torno al tema?
La institución de educación jesuita se deslinda del supuesto secuestro en un documento expedido el 12 de mayo del 2017 en donde explica que el hecho ocurrió afuera de la instalaciones y que el alumno nunca ha sido estudiante de la institución, en donde se presume según “testigos" que se conocieron los involucrados, lo cual es un punto clave en la información presente en internet, también aboga que las autoridades no han pedido información sobre el suceso.
Además de los hechos ocurridos en el 2012, no se hallaron más datos sobre el tema, si existe algún documento realizado por la institución sería prudente la apertura al debate, si el secuestro sucedieron de una manera u otra.
Es cierto que en el mundo de las TICS, la información llega a nosotros al instante y en grandes cantidades, pero cuando los datos de una noticia son falsos o muy amarillistas desvirtúan la verdad del asunto, espero que el mencionado secuestro no sea el caso y que la situación sea resuelta por las autoridades.
De corazón anhelo que Mary Tere y su familia se encuentren a salvo.
Aquí es donde internet nos vuelca en una dinámica de héroes y villanos, nuestra participación usualmente no mal intencionada va dirigida en hacer eco para exigir a las instituciones realizar su trabajo, de vivir en condiciones de seguridad y bienestar, pero...
¿son las redes sociales quienes nos convierten en ángeles o verdugos?
¿O es nuestro ímpetu combinado con ignorancia?
“LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES” ¿Las Redes Sociales Ángeles o Verdugos?
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.