La tierra de las oportunidades
Por: Carlos Ocelotl
Antier salió la nota oficial en viarios medios de información, acerca de un nuevo grupo de autodefensas surgido en la comunidad de Mezcala, ubicada en el río del mismo nombre, ¿Qué tiene de importante esta zona? Pues aquí hay nada más y nada menos que ORO, mucho pero mucho ORO, las empresas canadienses Gold Corp y Media Luna no llevan mucho tiempo en este territorio, sin embargo ya se han llevado bastante, ellos no son el único problema aquí, también hay disputas entre grupos del crimen organizado, lo cual implica balas y amenazas sin cesar.

Las minas más ricas en oro de América también se han convertido en una de las regiones más teñidas de sangre por los intensos conflictos de interés. La zona del rio Mezcala es un territorio con demasiada riqueza y valor estratégico que vale la pena analizar los sucesos que propiciaron este caos y la reciente respuesta del pueblo ante tanto atropello ya que por lo visto el gobierno vale para 2 cosas: para valer madre y justificarlo.
Empresas canadienses: cuando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue firmado en los 90s, EUA y Canadá supieron escoger con sabiduría que llevarse del territorio mexicano, mientras EUA decidió explotar al máximo nuestra mano de obra barata manufacturera, los canadienses prefirieron hacer su “guardadito” el cual sigue creciendo y con las minas Mezcala simbólicamente rentadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, pues matar ejidatarios y sobornar funcionarios públicos resulta más que sensato, aquí los corporativos extranjeros se dan el lujo de hacer lo que en sus países natales rara vez se les da la oportunidad. Hay un motivo por el cual Canadá ha enfocado casi todas sus inversiones en el sector minero: El oro es en términos sencillos, garantía de valor monetario, el dinero no está respaldado por la productividad, eso es una mentira piadosa impulsada por el neoliberalismo, en fin, mientras los canadienses cuentan con el respaldo legal para seguir saqueando el oro y fumar maple a gusto, también tenemos que lidiar con nuestras mafias locales, igual de avariciosas pero con métodos menos ortodoxos para joder.
Crimen Organizado: Sierra Unida y Los Rojos son los carteles que se disputan el control de la zona y no solo por la oportunidad de acumular riqueza mediante el oro, sino también por ser una ruta estratégica para el tránsito de drogas, de heroína para ser más específicos, no es lo mismo un territorio narco en disputa que uno controlado por algún cartel, en el primero se derrama más sangre por las constantes balaceras y ese es el motivo por el cual las autodefensas se han levantado en esta región, para hacer lo que el gobierno, una vez más, pareciera que no le interesa atender, después de todo, las comunidades no tienen a la mano el oro suficiente para pagar su seguridad.
Esto es solo un ejemplo del sitio que sufre nuestro país, la única manera en la cual le daría la razón a un neoliberal respecto al planteamiento de “uno es pobre porque no quiere generar su riqueza” será cuando la comunidad cercene canadienses y cuelgue a los capos para que así puedan recuperar su oro y paz, la tierra de las oportunidades existe pero se encuentra en manos equivocadas.
La tierra de las oportunidades
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.