AL CUARTEL! DEL QUE NO DEBIERON HABER SALIDO
El día de hoy quiero referirme a la seguridad interior, en Febrero pasado el General Cienfuegos pidió al Congreso la creación de un marco legal de actuación para las fuerzas armadas, luego de diez años de colaborar en labores ajenas a su vocación, ¿es acaso que el general apenas noto el inconveniente de poner a sus muchachos a vigilar, perseguir y detener criminales?, para nadie es desconcertante que el crimen organizado ha superado el alcance de las instituciones de seguridad publica pero la presencia del ejército en actividades para las que no está preparado junto la falta de coordinación con autoridades civiles, ha provocado que esta institución se vea envuelta en acciones y omisiones en perjuicio de los ciudadanos, criminalización de la sociedad civil, ejecuciones extra judiciales, y muchos daños unilaterales a la población etcétera.
El día de hoy la revista Proceso publica fragmentos de una carta abierta atribuida a militares que sirven en Tamaulipas donde expresan la rabia e impotencia que siente ante la pérdida del prestigio de la institución a la que sirve así como la desvalorización de labor en el combate al crimen organizado, insinúan que sin su presencia en las calles la situación seria in aguantable y piden su regreso a los cuarteles.
Las dos situaciones que describí anteriormente tiene relación una con la otra al menos en que su origen es mutuo, se ha dicho hasta el cansancio que nunca debieron salir a las calles pero ya están ahí lo importante ahora es como devolverlos al cuartel sin que efectivamente el crimen organizado sea incontenible.
La propuesta de seguridad interior que el priismo ha presentado ante la cámara de diputados es un síntoma de la necedad oficial por seguir con una política de seguridad equivocada. No se necesita enmarcar la actuación del ejército otorgándole facultades reservadas por la constitución en su artículo 21 estrictamente para las autoridades civiles. Pues el ejército ya tiene papel que desempeñar reservado en el artículo 129 y que no tiene ninguna relación con el cuidado de la seguridad pública.
Por lo que se refiere a la seguridad interior este es un concepto que no incluye la seguridad pública es decir de las personas, en otras palabras una ley de seguridad interior no puede facultar a las fuerzas castrenses para velar por la seguridad publica esto iría en contra de la constitución y perpetuaría su presencia en las calles. Debemos llevarlos al cuartel ahora que ellos lo piden, después de una ley de seguridad interior que les permita presencia más allá de los espacios a los que los confina el artículo 129, será muy difícil hacerlo.
Para esto el primer pasado es cambiar la lógica de combate al crimen, la inclusión de estrategias y líneas de acción más haya de vigilar y castigar, la prevención de los delitos debe ser la nueva lógica, pero ello requiere la modificación profunda de las instituciones lo que resulta más complicado por ello al gobierno federal le parece mejor dar más discursos hacer algunos cambios, enaltecer y celebrar los pequeños logros.
AL CUARTEL! DEL QUE NO DEBIERON HABER SALIDO
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:

No hay comentarios.