Random Posts

Rumbo al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2018

Foto: sabermedico.com

La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) lanzó la convocatoria para realizar el Examen Nacional de Aspirantes Residencias Médicas 2018, la convocatoria en este año tuvo varios cambios, en comparación a los años anteriores, uno de los más relevantes fue que los sustentantes deben de haber concluido por completo la Licenciatura, además de realizar un pre-registro el cual se inició el 24 de Marzo a las 10:00 am, quedando abierto hasta el 3 de abril de 2018 a las 16:00 horas, en el nuevo formato solo se ingresan los datos como nombre, correo electrónico, CURP, con lo cual se agilizo mucho el proceso evitando saturación del sistema, ya que en ocasiones anteriores para realizar este proceso se invertían horas debido a la cantidad de usuarios, ya que la plataforma se caía continuamente.

El registro de aspirantes por años se ha incrementado de manera considerable en 2015 hubo 33,434 aspirantes de los cuales solo 7,529 en 2016 se registraron 34874 con 7772 aceptados, mientras que en 2017 se estima alrededor de 40000 registrados con solo 7500 plazas, el fortalecimiento en las diferentes universidades que ofrecen la Licenciatura de Medicina, sobre incentivar a los alumnos para realizar una especialidad médica, ha generado una demanda mayor a la oferta a nivel nacional.
Las 27 especialidades ofrecidas son las siguientes: Anatomía Patológica, Anestesiología, Audiología, Otoneurología y Foniatría, Calidad de la Atención Clínica, Cirugía General, Epidemiología, Genética Médica, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica, Medicina de la Actividad Física y Deportiva, Neumología, Medicina de Rehabilitación, Oftalmología, Medicina de Urgencias, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Medicina del Trabajo y Ambiental, Patología Clínica, Medicina Familiar, Pediatría, Medicina Interna, Psiquiatría, Medicina Legal, Radio Oncología, Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, Traumatología y Ortopedia.

En total se contaran con 13 Sedes las cuales se encuentran en los estados de: Chihuahua, México, Morelos, Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Puebla, Chiapas, como novedad en esta ocasión, cada aspirante enumerara del 1-8 las Sedes disponibles, las cuales serán asignadas de manera automática por dos criterios que son en base al número de folio ENARM (de menor a mayor) y conforme al cupo disponible por Sede, los aspirantes serán capaces de conocer el lugar de examen a partir del 29 de Junio del 2018, las direcciones por entidad Federativa quedarás disponibles en la tercera semana de Agosto del 2018.

Los puntajes como cada año estarán en función a las calificaciones de los sustentantes y la demanda por especialidad, ya que esto generalmente varia, aunque en los últimos tres años la mayoría de los puntajes se ha ido al incremento, en el proceso pasado el puntaje más alto fue de 91.111, en la especialidad de cirugía, si aún no has tenido la oportunidad de leer la convocatoria completa, aquí te publicamos las fechas de los diferentes procesos que se incluyen para sustentar el examen en Septiembre.
  • PRE- REGISTRO: 24 de Marzo a partir de 10:00 Am hasta el 3 de Abril de 2018 a las 16:00 horas.
  • PAGO: 26 de Marzo a partir de las 9:00 horas hasta el 10 de abril 2018 a las 17:00 horas.
  • COMPLETAR REGISTRO: 3 de abril a partir de las 17:00 horas hasta el 24 de Abril del 2018 a las 17:00 horas.
  • SEDE Y FECHA DE APLICACIÓN DEL EXAMEN: 29 de junio del 2018.
  • PUBLICACIÓN DE LAS DIRECCIONES DE LAS SEDES: Tercera semana de Agosto 2018.
  • FOLIOS INCOMPLETOS: Serán cancelados el 1 de Junio de 2018.
  • EXPEDIENTES CONDICIONADOS: Serán cancelados el 26 de Septiembre del 2018.
  • FECHAS DE APLICACIÓN DEL EXAMEN: 3, 4, 5, 6, 7 de Septiembre de 2018.
  • CONSTANCIAS DE SELECCIÓN: Tercera semana de Octubre 2018.
  • REPORTE DE PUNTAJE DEL EXAMEN: 8 de Octubre al 30 de Noviembre 2018.
  • REPORTE DE MÉDICOS SELECCIONADOS: sábado 6 de octubre de 2018 a partir de las 22:00 horas.
  • INICIO DE CURSOS DE RESIDENCIA: 1 de Marzo de 2019.
El tiempo ha empezado a correr, la mayoría de las especialidades oscilan entre los 3-10 años ya que muchas son un paso obligado para tener una subespecialidad, algunas de las más demandadas son: Cardiología, Neurología, Dermatología, Cirugía Plástica, Oncología, en estos meses se decidirán años de vida de los aspirantes aceptados, los cuales tendrán turnos de 36 horas de trabajo con 12 horas de descanso, los sietes días de la semana, incluyendo días festivos, con dos descansos al año de 15 días, en el tiempo que dure su formación como especialistas.

A todos los sustentantes, los invitamos a checar de manera más detallada la convocatoria oficial, que se encuentra en la página de  (CIFRHS), se espera tengan éxito en su objetivo y logren alcanzar su meta, ya que el exceso de trabajo y la falta de seguridad en mucha de las sedes, genera deserción entre los residentes. A todos los futuros especialistas les decimos: “… Que inicien los juegos del hambre…” o más bien la carrera hacia un lugar en el ENARM.

http://www.cifrhs.salud.gob.mx/site1/enarm/docs/2016/E40_puntajes_max_min_2016.pdf
Rumbo al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2018 Rumbo al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2018 Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured