¿Adaptación o Inspiración?: Una confusión en el cine
En algunas ocasiones al inicio o final de cada película que vemos, logramos ver una pequeña leyenda que dice: Basado en la novela “X”, seguido del nombre del autor. Esto se hace para brindarle su reconocimiento y crédito al autor original de la obra escrita y que ha permitido que ésta sea llevada a lo audiovisual con el fin de que su historia pueda llegar a un público más grande. El resultado del éxito de la historia presentada (ahora en la pantalla grande) se determina por cómo el guionista logra adaptar el libro al guion con el que se hará la película, sin embargo, el término adaptar muchas veces se puede llegar a confundir con el término inspirar y sucede que pudiera haber una línea muy delgada entre estos 2 al escribir una cinta.
Hay que mencionar que el término adaptar o adaptación se define como “Cambios que se le hacen a alguna cosa para ajustarse a otra” y en cuanto al termino inspirar o inspiración se define como “Estímulo espontaneo que surge sin esfuerzo en un creativo y que proviene de alguna cosa o situación”, este segundo sería más como motivación. Así, enfocándonos en los libros que se busquen adaptar al cine, se puede decir que los guionistas al hacerlo deben ser muy cuidadosos para hacer los cambios necesarios del libro a la cinta, ya que ambos lenguajes (literario y cinematográfico) son muy diferentes al momento de contar una historia pero precisamente por eso se debe tener ese cuidado cuando se contará la misma historia para que el mensaje original que se busca transmitir sea el mismo en ambos casos. Y comento esto porque hay ocasiones donde no ocurre así sino que al momento de la transición del libro a la película suele ocurrir que el guionista al no lograr adaptar un acontecimiento del libro al guion opta por crear situaciones propias que no tienen ninguna relación con lo escrito y que por eso tenga abierto un panorama mayor al cambio de toda la historia pero con los mismo personajes, mostrando así un resultado final diferente al propuesto en lo literario.
Por poner algunos ejemplos de esta situación tanto de adaptación como de inspiración, tomo la saga de Harry Potter, que al ser una historia muy famosa a nivel mundial en cuanto a libros (resalto que ser famosa no significa ser importante o indispensable), al momento de adaptarla a cine no puede ser llevada de una forma fiel al cien por ciento, sin embargo, es una adaptación muy inteligente ya que en las películas se logra mostrar lo más importante de cada aventura del protagonista respaldado de información necesaria para que el espectador entienda lo mejor posible la historia, esto, a diferencia a las últimas películas de Sherlock Holmes dirigidas por Guy Ritchie, nos muestra lo que son películas inspiradas, ya que estas segundas son historias originales del guionista de la película ya que solo toma a los personajes que ya conocemos y que hemos leído como lo son Sherlock y Watson, además de algunos detalles más que son colocados en una situación o historia que desconocemos por que no está publicada en algún libro, sino que son una idea directa para cine. Como últimos ejemplos de obras literarias que siento que buscaron ser adaptaciones y terminaron siendo inspiraciones son: El Perfume e It , ya que en la primera solo toma pocas situaciones del libro pero un setenta por ciento de la historia de la película es original del guionista, así, lo mismo sucede en It del 2017 que de toda la novela solo toma las aventuras de los niños y de estas, quitaron algunas importantes y muestran otras situaciones originales que no se presentan en el libro tanto de aventuras como de los monstruos que son cambiados.
Finalmente, comentar que hoy en día existen cientos de películas que se dicen ser adaptadas de una novela, cuento o relato y ha sido tan importante esta transición que también tienen su propia categoría en ceremonias de premiación de cine y que para esto, siempre habrá un público determinado para ver solo historias en el cine y habrá otro público que se tomará el tiempo para leer y posteriormente, ver la misma historia en película, sin embargo, es muy importante saber la diferencia entre libro-cine y cuando se nos muestra algo basado y algo inspirado, ya que entendemos que son situaciones que suelen engañarnos muchas veces, y que habrán todavía cientos de historias que se buscarán llevar a la pantalla grande pero nos tocará a nosotros ser críticos de lo que vemos basado en lo que leímos y determinar si se prefiere lo escrito o lo presentado en lo audiovisual. A veces, también habrán muchas otras historias escritas que debido a su contenido no podrán ser adaptadas al cine.
Bibliografía
"Adaptación". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/adaptacion/ Consultado: 16 de abril de 2018, 06:16 pm.
“Inspiración”. En Definicion.de. Disponible en https://definicion.de/inspiracion/
Consultado: 16 de abril de 2018, 06:30 pm.
Consultado: 16 de abril de 2018, 06:30 pm.
¿Adaptación o Inspiración?: Una confusión en el cine
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:

No hay comentarios.