30 de abril: Día del Niño

Para Cocolito, Borreguito y Pollito
Hoy 30 de abril celebramos a todos los pequeños que nos alegran la vida, los que nos la cambiaron para ser mejores seres humanos. Ellos son el amor puro y verdadero, ellos son nuestro futuro, nuestro legado y es responsabilidad de nosotros hacerlos
felices, darles principios, valores, integridad, amor, aceptación. Los adultos debemos aprender que la inocencia es lo más hermoso que hay en la vida y que los canallas que truncan esa inocencia deben de ser castigados con todo el peso de la ley.
felices, darles principios, valores, integridad, amor, aceptación. Los adultos debemos aprender que la inocencia es lo más hermoso que hay en la vida y que los canallas que truncan esa inocencia deben de ser castigados con todo el peso de la ley.
Pero, ¿de dónde viene la celebración del día del niño?. Bien, esto proviene después de la primera guerra mundial. En 1924 se empezó a concientizar sobre la protección de los infantes, pero es hasta la resolución 836 del 14 de diciembre de 1954, que se instituyó en todos los países el “Día Universal del Niño”, sin embargo, se sugirió a los gobiernos que celebraran dicho día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente.
En todo el mundo se celebra una vez al año este día, no necesariamente en la misma fecha, el 20 de noviembre es cuando se celebra de acuerdo a la ONU, aquí en México lo celebramos el 30 de abril y esto se debe a que el 20 de noviembre es nuestra Revolución y de acuerdo a los registros y archivos de nuestra nación, siendo Presidente el General Álvaro Obregón, se estableció en esta fecha las garantías de los niños.
Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save the Children con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, impulsó la creación de la primera Declaración de los Derechos de los Niños. Oficialmente, en 1959 la ONU aprueba esta declaración y en 1989 se estableció la convención de los derechos de los niños.
Actualmente los que tenemos retoños, estamos emocionados por la celebración que se les dará por parte de las familias y las escuelas, ellos están esperando con ansias este día para poder dejar las clases a un lado y poder jugar y divertirse con sus compañeros. Ellos son la alegría de este mundo por lo cual, exhorto a la población adulta a que protejamos los derechos de los niños, brindándoles dirección hacia una vida digna, alimentación y salud entre otros benefactores.
En esta fecha tan especial, abracemos a nuestros pequeños, disfrutemos su momento de infancia ya que el tiempo se va y no regresa...
¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!
Todos los Visionarios les mandamos un abrazo y esperamos que sea un gran día.
30 de abril: Día del Niño
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.