La Visión General del Debate
Las propuestas de los candidatos a la Presidencia de México, fueron presentadas el pasado domingo 22 de Abril en el debate que se pudo disfrutar de manera gratuita por canales abiertos de televisión, así como por redes sociales y plataformas digitales (Youtube). Según datos del INE, fue visto por más de once millones de mexicanos.
El encuentro de las diferentes fuerzas políticas se dio en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, con una duración aproximada de 2 horas las cuales, no fueron suficientes para que las expusieran completamente los candidatos.
Los moderadores fueron: Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento.
El tema en general fue Política y Gobierno dividido en tres bloques: primero; seguridad pública y violencia, segundo; combate a la corrupción e impunidad, tercero; grupos vulnerables.
Los candidatos que participaron fueron Margarita Zavala (candidata independiente), José Antonio Meade Kuribreña; Coalición todos por México (PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza), Ricardo Anaya Cortés; Coalición por México al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador; Coalición juntos haremos Historia (MORENA, PT, Encuentro Social), Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” (candidato Independiente).
Esta vez evitaron edecanes con un vestido elegante y figura provocadora como en debates pasados. La escena en general se presentó sobria. Entre las primeras novedades encontramos el teléfono del Bronco para enviarle whatsapp (ya que se encuentra inconforme debido a la falta de espacio para dar sus propuestas, por lo que pidió a los simpatizantes le mandaran un mensaje). Junto con Margarita, puntualizó que su campaña sería por redes sociales, ya que no deseaba gastar el dinero del pueblo, acto seguido, con un cheque, invitó a los candidatos de las diferentes coaliciones a donar el dinero de sus campañas a los damnificados del sismo.
Entre los momentos más destacados encontramos a AMLO con la propuesta de la famosa amnistía , junto con la asamblea que propuso para poder establecer los lineamientos de ésta. Habló incluso de invitar al papa Francisco.
“Bronco” habló de “ … Mocharle la mano a los que roben...”, policía cibernética, FBI mexicano, escuelas militarizadas, todo ello parecería salido de una película de acción.
Margarita Zavala hablando de policía militarizada de manera menos extremista que el Bronco, mientras que Anaya y Meade se enfocaban en el nombramiento de un Fiscal independiente del Ejecutivo.
Meade acusando a Anaya de desvío de fondos. Anaya acusándolo de Odebrecht, el socabon, la Estafa Maestra, de la corrupción existente en el PRI representada en Cesar Duarte, Javier Duarte y Roberto Borge.
A Margarita Zavala, por lo mientras, le preguntaban su opinión sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo a lo que respondió que hay libertad de elección. Durante la mayoría del tiempo del debate fue ignorada por sus contrincantes, quienes se centraron por completo en AMLO.
La mayoría de los candidatos fueron preparados con láminas para explicar sus puntos, desde las fotos de Anaya, hasta las encuestas que ponen como el candidato preferido a AMLO, entre el electorado. La mayoría actuó con civilidad, sin embargo, muchos de los espectadores se notaron resignados, con ganas de haber tenido más propuestas, menos rodeos. Las opiniones de expertos apuntan a que el candidato que tuvo mejor desempeño fue Ricardo Anaya con argumentos puntuales, que estuvieron dirigidos principalmente a AMLO y Meade. Hay que recalcar que su falta de conexión con el electorado, sigue afectándolo de manera importante.
La Visión General del Debate
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:

No hay comentarios.