Cataluña hoy
La posible independencia de Cataluña de España ha cogido al escenario internacional con sorpresa. Pero en la Madre Patria, es un fenómeno que muchos venían ver. Cataluña es una región autónoma de España, posee su propia lengua y cultura. Además de ser una de las regiones más ricas de la nación; cuyos recursos se transmiten en un exceso de recaudación fiscal a sectores más pobres del país.
Ante el posible surgimiento de una nueva nación he aquí los hechos más relevantes en el proceso de independencia de Cataluña:
El día primero de Octubre del año en curso, 2.3 millones de personas tomaron las calles para votar el referéndum de separación de España; pese a que el artículo segundo de la constitución española dicta “se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles…” 40% de la población total con derecho al voto se involucraron en favor del referéndum.
Ante esta situación fuerzas policiales entraron para reprimir los colectivos en las calles dejando más de ochocientos heridos. El presidente de España, Mariano Rajoy, emitió un discurso donde justificó la brutalidad policiaca : “Han cumplido con su obligación y con el mandato que tenían de la justicia”- dijo el mandatario-
Información emitida por la Generalitat de Cataluña, arrojaron los resultados de dos millones sesenta y dos mil papeletas. El 90% de los votantes ( 2,020,144) votaron sí a la separación. 7.87% (176,565) votaron en contra mientras 2.03 (45,586) dieron voto blanco y la cantidad mínima de 0.89% (20,129) anularon su voto.
Mariano Rajoy volvió a arremeter culpando al líder separatista Carles Puigdemont, de la violencia sucedida ante el referéndum y pese a la aplastante victoria del Referéndum , el presidente declaró: “Absolutamente no. España no se dividirá y preservará la unidad nacional. Haré todo lo que la legislación me permita”.
Mientras los separatistas continúan en su búsqueda de reconocimiento y legitimidad, han surgido más obstáculos en su camino. Por un lado varias empresas como: Oryzon, egurCaixa y Criteria Caixa se han trasladado a diferentes partes de la nación Española. Por otro, el día ocho de octubre, trescientos cincuenta y mil personas en Madrid se manifestaron en contra del referéndum con frases como: ”Basta, recuperemos la sensatez “ o “Nosaltre també som catalans” (nosotros también somos catalanes”.
¿Cómo se resolverá la mayor crisis política española en los últimos 40 años?

Ante el posible surgimiento de una nueva nación he aquí los hechos más relevantes en el proceso de independencia de Cataluña:
El día primero de Octubre del año en curso, 2.3 millones de personas tomaron las calles para votar el referéndum de separación de España; pese a que el artículo segundo de la constitución española dicta “se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles…” 40% de la población total con derecho al voto se involucraron en favor del referéndum.
Ante esta situación fuerzas policiales entraron para reprimir los colectivos en las calles dejando más de ochocientos heridos. El presidente de España, Mariano Rajoy, emitió un discurso donde justificó la brutalidad policiaca : “Han cumplido con su obligación y con el mandato que tenían de la justicia”- dijo el mandatario-
Información emitida por la Generalitat de Cataluña, arrojaron los resultados de dos millones sesenta y dos mil papeletas. El 90% de los votantes ( 2,020,144) votaron sí a la separación. 7.87% (176,565) votaron en contra mientras 2.03 (45,586) dieron voto blanco y la cantidad mínima de 0.89% (20,129) anularon su voto.
Mariano Rajoy volvió a arremeter culpando al líder separatista Carles Puigdemont, de la violencia sucedida ante el referéndum y pese a la aplastante victoria del Referéndum , el presidente declaró: “Absolutamente no. España no se dividirá y preservará la unidad nacional. Haré todo lo que la legislación me permita”.
Mientras los separatistas continúan en su búsqueda de reconocimiento y legitimidad, han surgido más obstáculos en su camino. Por un lado varias empresas como: Oryzon, egurCaixa y Criteria Caixa se han trasladado a diferentes partes de la nación Española. Por otro, el día ocho de octubre, trescientos cincuenta y mil personas en Madrid se manifestaron en contra del referéndum con frases como: ”Basta, recuperemos la sensatez “ o “Nosaltre també som catalans” (nosotros también somos catalanes”.
¿Cómo se resolverá la mayor crisis política española en los últimos 40 años?
Cataluña hoy
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.