La naturaleza al servicio del hombre: Introducción a la Maquina Biológica

Por: Oscar Alberto Pérez Flores
Homo Technologicus, el animal racional u animal político, denominaciones para un mismo ser, en búsqueda de sí mismo en un universo móvil; ultimadamente falla para encontrar su esencia más pura; lo que lo compone, o el destino manifiesto de su raza, el significado de su existencia, como seres particulares entre miles de especies en el planeta.
De las investigaciones sobre nuestro origen o naturaleza, existen pocos o nulos avances. Problemático cuando se cree alcanzar esa verdad inamovible producto de una mala interpretación de lo que supone, somos o debemos ser. En sí, interpretar la naturaleza, debería ser parte de las investigaciones de la misma, aunque, ejemplos de efectos desastrosos sobran como las afirmaciones aristotélicas de la inferioridad femenina, la aberración de la homosexualidad cristiana o la superioridad racial. La interpretación se vuelve parte de la cultura, la política, la fe. Más que guía muchas veces se ha vuelto dogma.
La naturaleza, rara vez ha sido definida u acordada, no en su más pura y real faceta. Las grandes doctrinas intentaron dar forma al concepto de lo “natural”. Bajo su visión quisieron entender la última esencia humana, dando sentido a sus observaciones, guiando a la moral. Pero no en sí a la naturaleza del ser. Quizá la empresa más grande de la filosofía es el destino manifiesto del hombre, saber que es y a donde va; dicha pregunta es parcial y mal formulada, carece de sentido al observar al humano como una maquina biológica con instintos y formas mutables conforme al tiempo. En un proceso de alteración de la naturaleza conforme al intelecto que deviene en la conciencia: la conciencia en el ser, y esta vuelve al inicio, preguntándose sobre sí misma.
En síntesis, superadora, el hombre es una maquina biológica: Maquina del funcionamiento que se alcanza pero que cambia y muta a favor suyo, para la siguiente creación y procreación de la raza, el camino natural marcado por la evolución ha sido desafiado para su provecho conforme domina más y más los medios naturales que le rodean, sus propios instintos y al final obtiene la conciencia de sí mismo para llevarla a los demás. En la historia se podrá ver a la especie como una forma que cambia y madura conforme similar a las etapas de un cuerpo como infante que explora y empieza a entender, como niño voraz y destructivo inintencionadamente, como puerto que adolece y entiende, como adulto que con mesura controla sus acciones y quizá al final de la historia sea como un anciano sentado en la piedra que atestigua a las fases pasadas de dolor y descubrimiento para llegar al punto ultimo de su existencia.
Más que una fuerza que nos límite debe ser el guía para el camino que sin desafiar a su propósito debe mantenerse en la línea recta; ninguna medio u excusa debe entorpece la felicidad humana, ni siquiera su propósito original. No existe ningún fin, que justifique los medios.
La naturaleza al servicio del hombre: Introducción a la Maquina Biológica
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.