Random Posts

El Knockout que le dio Maduro a Peña

Por: Armando Guzmán Ávila

Varios “rounds” han tenido los gobiernos mexicanos con otros países. Por citar un ejemplo, tenemos a Vicente Fox y su famosa frase de “comes y te vas” en una llamada telefónica con el fallecido Fidel Castro. Todo ello para que George W. Bush (Ex presidente de EUA)  no se topara con el comandante en la Cumbre Extraordinaria de Las Américas Monterrey 2002.  El nuevo round es ahora entre el gobierno de Enrique Peña y el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.  

Hace unos días, en  el popular diario estadounidense The Washington Post, se publicaron transcripciones de las conversaciones que se dieron entre los Presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump. En ellas, Trump le dice a Peña que suspenderá el dialogo entre ambos países si éste sigue diciendo que no pagará por el muro que tanto prometió en campaña el ahora presidente de Estados Unidos.

Ante dichas transcripciones y como defensa ante las tensiones políticas entre México – Venezuela, (las cuales comenzaron hace unas semanas cuando en la Organización de Estados Americanos (OEA) nuestro canciller Luis Videgaray, mostró su postura crítica contra Maduro y la crisis política que se vive en su país) Maduro declaró lo siguiente:

"Da vergüenza Peña Nieto. Escúchame desde Venezuela: da vergüenza que te dejes tratar así como un empleado maltratado. Yo veo a Peña Nieto como un empleado maltratado, abusado por su jefe Donald Trump. ¡Ah, con Venezuela sí te metes!"

Por supuesto tan polémicas declaraciones de Maduro, generarían una respuesta por parte del Canciller Videgaray, el cuál, se mordió la lengua y le sangró bastante: 

“Presidente @NicolasMaduro: cobarde es quien usa el poder del estado para desmantelar la democracia y arremeter contra su propio pueblo.”

Videgaray parece olvidar que la democracia mexicana es un mero espejismo. Cuántas veces no hemos visto a toda la maquinaria Priista trabajando suciamente para conseguir el voto, a través de tantos vicios como lo son el clientelismo, la compra de votos, robo de urnas, etc.

¿En qué podemos presumirle a Venezuela que tenemos una mejor democracia?

¿De qué sirve llamarnos aparentemente democráticos si finalmente no hemos resuelto nuestros problemas como país?

Maduro es un personaje que genera bastante escozor en muchos. Acusado una y otra vez por la derecha de ser un populista, (Como si eso fuera algo negativo. En próximas columnas hablaré sobre el populismo) pero lo cierto es que ese señor se ha atrevido a decir lo que otros no han podido (aunque estoy seguro por lo menos muchos presidentes lo han pensado) en pos de mantener la diplomacia.

Interesante es ver a un Maduro mostrando el orgullo por su país, exaltando los valores del nacionalismo Venezolano, hablando de Simón Bolívar, el libertador, mostrándose como oposición a la hegemonía Estadounidense. Por otra parte, a Peña Nieto lo que menos le importa es el nacionalismo mexicano y el orgullo por su país. Supuestamente es el representante de los mexicanos y  prefiere callarse y permitir que un hombre tan nefasto como Donald Trump le hable así, dejándolo en absoluto ridículo.

Maduro fue bastante astuto con sus declaraciones, conoce la extraña relación de amor y odio, el Síndrome de Estocolmo entre México y Estados Unidos. Le echa sal a la herida, supo perfectamente con qué pegarle a Peña, supo golpear el punto débil, pega en el orgullo de todo un país, pega en una realidad dolorosa, pero al fin y al cabo realidad. México ha aceptado, lamentablemente, ser el patio trasero de los Estados Unidos. No es una sana relación entre socios y pares, una relación constructiva, horizontal, donde hay un respeto mutuo, al contrario, es vertical.  Seguimos pagando el tributo, pero ahora, al hombre que despacha en la Oficina Oval.

También, es triste ver que como país, hayamos tirado la batuta y dejado el liderazgo real en América Latina. Tiempos aquellos donde México dirigía el concierto de las naciones Latinoamericanas y  tomaba postura valiente en los organismos internacionales como la OEA o la ONU en pro de la soberanía de los países, sin querer complacer necesariamente a los Estados Unidos. Ahora, curiosamente, nos hemos alejado de aquellos países con quienes tenemos más similitudes históricas, raciales y culturales.

Por otra parte, discutir sobre la autoridad moral con la que Maduro habla, es un tema aparte y por cierto, bastante polémico. Complejo es lo que está sucediendo en Venezuela, pero para sacar conclusiones, es necesario un extenso y sesudo análisis, porque a veces la realidad está más allá de lo que aparezca en un titular tendencioso de CNN o de ABC
El Knockout que le dio Maduro a Peña El Knockout que le dio Maduro a Peña Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured