Fallece un padre de la cultura e historieta Mexicana
Eduardo Humberto del Río García, fue uno de los mayores caricaturistas y quizá, la más grande figura de la historieta mexicana en el siglo XX, su seudónimo Rius, fue sinónimo de la lucha social, divulgación y humor, Elena Poniatowska lo comparo a Piaget, fue uno de los pocos autores que en un periodo de violencia y sin libertad de expresión, tomó un lápiz y bosquejo con risas temas serios que nadie se atrevía a abordar.
Lamentablemente murió el día 8 de agosto del año 2017, en Tepoztlán Morelos, víctima del cáncer de Próstata.

Lamentablemente murió el día 8 de agosto del año 2017, en Tepoztlán Morelos, víctima del cáncer de Próstata.
Monero autodidacta, empezó su carrera en la revista Ja-Já. En adelante colaboraría con muchísimas revistas de relevancia nacional: Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa y la Jornada. Al igual que sería fundador de otras revistas con tintes políticos como la Garrapata y el Chahuistle u otras, recordadas como legendarias o en circulación, como la Gallina, el Chamuco y los hijos del averno.
Su bibliografía rebasa los 100 libros, con diversas temáticas u objetivos; títulos como la Trukulenta Historia del Kapitalismo, ABChe, Marx para principiantes, Santo PRI, líbranos del PAN o otros con éxito internacional como Cuba para Principiantes y una autobiografía titulada “ Rius, mis confusiones memorias desmemoriadas”.
Se dice, que el Che Guevara era su lector y admirador, invitándolo a Cuba para mostrar su trabajo. Rius ha sido uno de los pilares de la historieta y divulgación de nuestro país, se dice que hay tres educadores en México: La iglesia, la SEP y Ruis. No solo eso, definió el estilo moderno de caricatura mexicana, en narrativa, temática y estilo. Tutor de varios de los moneros modernos más representativos y un referente a la cultura Mexicana.
Su bibliografía rebasa los 100 libros, con diversas temáticas u objetivos; títulos como la Trukulenta Historia del Kapitalismo, ABChe, Marx para principiantes, Santo PRI, líbranos del PAN o otros con éxito internacional como Cuba para Principiantes y una autobiografía titulada “ Rius, mis confusiones memorias desmemoriadas”.
Se dice, que el Che Guevara era su lector y admirador, invitándolo a Cuba para mostrar su trabajo. Rius ha sido uno de los pilares de la historieta y divulgación de nuestro país, se dice que hay tres educadores en México: La iglesia, la SEP y Ruis. No solo eso, definió el estilo moderno de caricatura mexicana, en narrativa, temática y estilo. Tutor de varios de los moneros modernos más representativos y un referente a la cultura Mexicana.
¡Adiós al rebelde eterno! ¡Adiós Maestro!
Ruis no falleció, se está documentando para su próximo libro “La muerte para los Principiantes” descanse en paz.
Ruis no falleció, se está documentando para su próximo libro “La muerte para los Principiantes” descanse en paz.
Fallece un padre de la cultura e historieta Mexicana
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.