Políticamente correctos; Oscar 2018

Como cada principio de año, entre los meses de febrero y marzo, se lleva a cabo la ceremonia más importante en cuanto a cine, la entrega de los premios Oscar, la cual tiene a todos los amantes de este arte pendientes de qué película y realizadores en general se llevarán la famosa estatuilla dorada, ya que esta representa lo mejor propuesto en la pantalla grande durante el año anterior. Así, muchas de las ocasiones mientras vemos la ceremonia, solemos alegrarnos, enojarnos, ponernos tristes o decepcionarnos al momento de ver las categorías ganadoras, incluso hasta sentir adrenalina o angustia segundos antes de que se de la premiación.
Sin embargo, en los últimos años se ha comentado y criticado duramente que la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas se ha dejado influenciar por las situaciones o movimientos sociales que actualmente han tomado fuerza y se dan alrededor del mundo, llevando así a la elección de los ganadores, situaciones referidas a temas como el racismo, el feminismo, la homosexualidad y hasta el machismo, esto dado en 2 aspectos importantes que son de lo que trata la película como de las personas que hacen la película. Y precisamente por eso, quisiera dar un punto de vista honesto respecto a la influencia que estos movimientos tienen para forzar a la academia a ver, nominar y premiar películas que muchas veces no se pudieran merecer el Oscar, así pues este 2018 no fue la excepción.
En internet podemos encontrar cientos de listas con títulos de películas que se dice no debieron haber recibido el Oscar por diferentes razones, solo por poner un ejemplo retomo la película de Suicide Squad, la cual en su tiempo de exhibición recibió gran cantidad de malas críticas tanto de jurados como de los espectadores que porque la historia es mala, la relación de los personajes es pésima, el nuevo Joker es innecesario etc. Pero a pesar de estas observaciones la película se llevó una estatuilla en la categoría de mejor maquillaje y peinado lo que llevó a internet a una explosión de quejas ya que se comentaba que la película ganadora debía ser Star Trek beyond, la verdad es que mucho se desconoce de lo que está detrás de esta elección como la califican “errónea”. Pero lo que hoy en día sí conocemos y enfocándonos en este 2018 es que temáticas como las comentadas en el párrafo anterior, mueven el criterio de las personas y de instituciones como lo es el Oscar obligando así a la realización de cine que vaya dirigido a un público con una ideología diferente, como consecuencia de esto ahora se dice que la Academia poco a poco va dejando la premiación a la importancia de la realización cinematográfica referido tanto a lo técnico como a lo presentado y que ahora sus entregas de estatuillas las dan a películas que lleguen a la aprobación social de gente con pensamientos diferentes a lo que en pocas palabras se resume en que la Academia premia “lo que está de moda”.
No fue difícil darnos cuenta de eso este año ya que, con base a lo comentado hasta ahora, de tantas buenas propuestas para las categorías de mejor guion original, mejor guion adaptado, mejor director y mejor película se eligieron las siguientes: ¡Huye!, Lady Bird, Llámame Por Tu Nombre, La Forma del Agua, 3 Anuncios En Las Afueras, Dunkerque y El Hilo Invisible. De estas siete películas cuatro llaman la atención a lo referido sabiendo que ¡Huye! (ganadora a mejor guion original) fue dirigida por un director de color (Jordan Peele) y toca el tema del racismo, Lady Bird fue dirigida por una joven directora y actriz (Greta Gerwig) y cuenta la historia de una joven en etapa rebelde, Llámame Por Tu Nombre está basada en un libro que trata la homosexualidad en tiempos actuales y finalmente La Forma del Agua la cual tiene estos elementos en sus personajes; Una discapacitada, una bestia, una mujer de color y un científico gay.
Cabe aclarar que con esta observación no refiero a que sean malas películas, que evidentemente, no lo son, sino que son películas que, en cuanto a su género, cumplen su objetivo tanto de entretener como de dar un mensaje pero que sin duda no se atreven a ir más allá como lo hizo 3 Anuncios En Las Afueras que muestra una sátira y crítica hacia la temática policiaca y filosófica de Estados Unidos y a la desesperación de una madre que busca justicia debido al asesinato de su hija (una vez dado el Oscar a Guillermo Del Toro por mejor director tanto críticos, especialistas y espectadores asegurábamos sin titubeos que el Oscar a mejor película era para esta pero no fue así, se lo llevó La Forma Del Agua) o Dunkerque que muestra la crudeza y miedo que vivieron soldados en la segunda guerra mundial mostrada y acompañada de una fotografía impecable y música envolvente, aunado a esto, se puede aclarar que sí, también hubo películas que fueron reconocidas correctamente como lo fue en la dirección de Guillermo Del Toro, las actuaciones de Gary Oldman, Frances McDormand, Sam Rockwell y Allison Janney y la fotografía de Roger Deakins en Blade Runner 2049 pero todo esto por mencionar las categorías más importantes. Así queda en el aire el análisis que se puede hacer a las categorías restantes.
Finalmente para cerrar todo lo relacionado con esta ceremonia pasada y darle entrada y enfoque a las nuevas películas propuestas para este año, será interesante una vez más, desde un punto de vista crítico, el observar qué público se identifica con las películas que salgan, sean buenas o malas, pero más interesante ver si esto sigue influyendo en la decisión de premiación para los próximos Oscar 2019, ya que, como muchos cinéfilos estamos de acuerdo en decir que la credibilidad de la Academia cada vez es menor y qué puede hacer esta para seguir teniéndonos al pendiente de todo lo que decide para este séptimo arte.
Políticamente correctos; Oscar 2018
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.