Conociendo EXPO TATUAJE PUEBLA 2018

Fotografías: Armando Guzmán A.
Escrito por: Victoria Morgado Hernández
Cuando la vida marca el espíritu, el alma se manifiesta en un susurro de tinta, en una explosión de arte, porque ¿Qué sería de la vida sino intentáramos algo nuevo?
Desde tiempos ancestrales se ha conocido el arte de tatuar, algunas de las referencias se remontan a culturas como Chintorro en la Costa de Chile, el Antiguo Egipto, islas Polinesias, Tribus africanas, entre otros países, con más de 2000 años de práctica, en cada cultura tienen una denotación distinta, supremacía, esclavismo, categoría, entre otros.

Aunque en la actualidad se podría fácilmente dividir en dos vertientes, aquellos que lo consideran un arte y los que no, el día de hoy les traemos unos datos interesantes sobre las personas que de manera profesional se dedican a dejar plasmados los sueños, ilusiones, y sentimientos de sus clientes en tinta.
El día 17 y 18 de Marzo de 2018, Puebla fue sede de Expo Tatuaje un evento donde los organizadores, presentaron varios eventos como presentación de Motos, para los amantes de la velocidad y la adrenalina, productos como playeras, bolsas, carteras, relojes con temática aunada a grupos exponentes de rock, metal, tintas, máquinas para delinear, sombrear de diferentes materiales nacionales e importadas.
El evento tuvo Sede en el Centro Expositor de Puebla en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el precio del acceso en Taquilla fue de 100 pesos, la sorpresa para los invitados fue la rifa de 2 Motocicletas del Loco Sam a los primeros 2000 asistentes, el lugar contaba con un fuerte dispositivo de seguridad, a la entrada se observaba un área de descanso con mesas y sillas, para los asistentes, en las mesas se encontraban crayolas para que se pudiera dejar un mensaje escrito en la madera, con la finalidad de conmemorar la visita.

El evento tuvo Sede en el Centro Expositor de Puebla en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el precio del acceso en Taquilla fue de 100 pesos, la sorpresa para los invitados fue la rifa de 2 Motocicletas del Loco Sam a los primeros 2000 asistentes, el lugar contaba con un fuerte dispositivo de seguridad, a la entrada se observaba un área de descanso con mesas y sillas, para los asistentes, en las mesas se encontraban crayolas para que se pudiera dejar un mensaje escrito en la madera, con la finalidad de conmemorar la visita.

Se expusieron varios modelos de Motocicleta por parte de Harley Davison una de las novedades la Road King Special con una enorme y negra carcasa de faro con un manillar de 9” de altura, zaga custom bagger con Motor Milwaukee- Eight, también encontramos la Street Rod con motor Hig Output Revolution X 750 V- Twin con 20% más de potencia en comparación de otras, que va de 65 cv a 8750 rpm, culatas de alto flujo, mayor compresión para tráfico urbano y carreteras de curvas, entre otros modelos ya conocidos y algunos clásicos, junto con una exhibición de motociclistas extremos en una pista de obstáculos, así como de free style por parte de amantes del ciclismo.

Se invitaron a muchas bandas nacionales por mencionar algunos: Mach Riders, Deer eye, Dixie, Olds Kull, The Huskies, Shot Gun, Rubber surf, los pegajosos, santísimos snorquels, Lost Acapulco.

En el primer stand encontramos a Alfredo Mata uno de los pioneros en Puebla en traer estudios de Tatuaje, ampliamente conocido por su establecimiento Todo Rock ubicado en la 11 Sur no. 1313 local 25 y 26 de la ciudad de Puebla, en donde se puede encontrar piezas de perforación (pircings), música especializada en rock y metal pesado, ropa (playeras, chamarras, mamelucos, etc), DVD’ S, discos, viniles, accesorios, figuras coleccionables, además de ser de los pocos establecimientos de tatuajes que cuenta con permiso de Secretaría de Salud, garantiza una experiencia segura, con material de primera calidad, fungió como uno de los organizadores del evento, en el cual se estimaba una afluencia de cinco mil personas.


En otros stand encontramos a studio Kaluga Tatto con Alan Copetes, blessing Tatto Studio de Bogotá con Fabian Romero el señor Ricardo Marquez de Santiago seminarista de Neotradicional, Emiliano Arriola y Orestes Arriola de Precitec quienes impartieron un seminario de máquinas de tatuar, Jorge Ivan Castillo Rivas artista del estudio Jolly Roger Tatto, José Luis Rodríguez (Greck Hardy) tatuador, Diego Austria expositor, Carlos Romero Vlaz Scars de xiba ink store, Luis Mundo JImesde Bicho Tatto Puebla, Javier Velazco de Tinta Nerviosa de Zacapoaxtla, Pablo Leon de Arte Subterraneo de CDMX, Israek Vargas Granados, Trinchera Tatto, estos expositores solo por mencionar algunos.

Se vivió un excelente ambiente familiar, había afluencia considerable de personas, la comida en precio accesible con tacos árabes, tacos de carne asada, botanas, sushi, hamburguesas, bebidas de todo tipo incluyendo cerveza, mezcal, una experiencia muy agradable, donde se pudieron apreciar diseños para tatuajes pequeños, grandes en color, escalas de grises, blanco y negro, con una variedad de modelos que iban desde vegeta de dragon ball a Cantinflas, me pareció una experiencia de aprendizaje enorme, quedaremos pendientes de la siguiente expo, porque: ¡sé diferente, se único, se libre!.


















Conociendo EXPO TATUAJE PUEBLA 2018
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:
No hay comentarios.