Random Posts

Hoppo! En Puebla

 Fotos: Susana Aguilar Arias

“Las canciones se mueven en el tiempo así como en el corazón.”  - Rubén Albarrán.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla en su festival cultural joven (fest on),  en el Teatro de la Ciudad, invitó a los poblanos a escuchar de manera gratuita al grupo Hoppo!, que es una banda formada por Rubén Albarrán (vocalista de Café Tacvba), y los chilenos Juan Pablo “muñeco” Villanueva (guitarra), Carlos Icaza (batería), Rodrigo Aros (Flauta, Sitar, Tanpura, Saraswati Vina) y Giancarlo Baldevenito, que desde hace ya 8 años conforman este grupo.

En lengua dakota Hoppo! significa “vamos”, con un folklore latinoamericano único con  ritmos variados, encontramos folk, rock, alternativo, latino, que nos remonta a los inicios de Café Tacvba, también esos sonidos hacen que te transportes desde México, Perú, Chile y la India, su repertorio musical consta de los tres discos que han sacado de manera independiente. Encontramos temas como Inmortal, Mariposa de luz, Surilandia, La rueda de la fortuna y tributos a Violeta Parra como la canción “17 años”. De igual manera la gloriosa “Solo le Pido a Dios”.

 Con un toque místico, transmitío la buena vibra, contrasta la conciencia de la naturaleza y el urbanismo, poniendo los puntos cardinales como ejes de nuestro entorno, debemos disfrutar  lo que tenemos refería el cantante, desde los vegetales que comemos, la carne que consumimos la cual dijo que debemos cazarla ya que es un intercambio de energías con el hermano cerdito o vaca. Cada canción tiene una historia muy interesante. 

Rubén nos invitó a que agradeciéramos a los políticos copetones por la necesidad que tenemos los mexicanos de trabajar y seguir con el sistema. Rubén no ha perdido su esencia que lo caracteriza, su vestuario sencillo y esa voz con agudos y graves, los cuales te hacen vivir lo que está cantando, con un poco de problema con las luces pues refirió querer ver bien a los asistentes, fueron dos horas de las cuales conocimos una propuesta de música diferente, rica en cultura, en letra y canto. Una noche amena con chistes de las cemitas que le cayeron pesadas a Rubén y aprendiendo de unos músicos apasionados por lo que hacen.

Alfonsina  y el mar fue de las últimas canciones con la cual nos deleitaron, despidiéndose de Puebla, con un gran calor y energía  por aplaudir, brincar y vivir Hoppo!


Como última parte cantaron los chilenos una canción dirigida al conductor de un autobús, y culminaron con la reflexión de que  hay que ir por la vida alegres.
Me gustaría decir que me gustó mucho que el gobierno traiga este tipo de espectáculos, la divergencia y como sugerencia estaría padre también que se le diera una arregladita o como vulgarmente se dice manita de gato a los espacios que se utilizan para estos eventos. Ya que la cultura y el arte es una parte esencial en Puebla.
Hoppo! En Puebla Hoppo! En Puebla Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured