Random Posts

Reseña: Avengers Infinity War es titánica


Por: Armando Guzmán Ávila  

Hace ya 10 años, Tony Stark encarnado por Robert Downey Jr. , hizo aparición al final de la película  The Incredible Hulk. En aquella escena,  hablaba con el General Ross sobre la formación de un equipo de Superheroes que salvarían al planeta: The Avengers

Con ese acto se se abrió la gran puerta del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) a través de una gran cantidad de películas que saldrían por temporadas denominadas Fases. Un deseo de Navidad cumplido para las legiones de fans del mundo del comic que estaban ansiosos por llegar a ver no solo las películas de sus Superheroes favoritos, sino además, un crossover de ellos.

Avengers: Infinity War es producto de un trabajo titánico por parte de productores, escritores y directores, que fueron moldeando y entrecruzando las tramas (tomadas de los comics) de las diferentes películas para que con este film, todos los caminos llegaran a Roma.
 A grandes razgos, la película plantea la premisa de Thanos, un General  proveniente de Titán, una de las lunas del planeta Saturno que busca a como de lugar obtener las seis Gemas del Infinito para convertirse en el ser más poderoso y así, poder llevar a cabo su macabro plan, disminuyendo a los habitantes del universo a la mitad,  para generar ese Mundo Ideal que persigue. 


Los encargados de dirigir esta película fueron los hermanos Russo, a quienes habíamos visto anteriormente a cargo de quizás, las mejores películas de Marvel: Captain America: Civil War y Captain America: The Winter soldier. En esta película no defraudan en lo absoluto. Logran darle su protagonismo a cada uno de los personajes a pesar de la gran cantidad de estos, lo cual, no es tarea sencilla y ha sido causa de fracaso en cintas muy esperadas; Spiderman 3 por dar un ejemplo.

El tono en que se cuenta la historia es correcto y preciso, equilibrando el sentido del humor y los gags (ya tan característicos de Marvel), con el drama. A diferencia las cintas anteriores, en Infinity War observamos escenas más violentas y con una fuerte carga emotiva, lo cual, fue la oportunidad perfecta del elenco para demostrar actuaciones mucho más maduras.

En general vemos como el elenco ha sabido evolucionar correctamente a sus personajes. Especialmente creo que Chris Hemsworth (Thor), Robert Downey Jr. (Iron Man)  y Benedict Cumberbatch (Dr. Strange) se merecen una mención especial por sus actuaciones. Quien no me gustó fue  Mark Ruffalo (Hulk). No creo haya evolucionado en la interpretación de su personaje, al contrario, se  le veía desencajado. Posiblemente en esta ocasión, el guión no le ayudó.

Un ingrediente importante para cualquier película es el tener un gran antagonista, su correcto manejo te garantiza el éxito o fracaso de una cinta. En este caso, Thanos cumple con creces. Le han dotado de una gran personalidad que lo proyecta como un ser poderoso e imponente, a la altura de la tarea que busca conseguir: dominar al Universo. Algo bastante interesante de la psicología del personaje es que no se maneja una visión maniquea donde el malo lo es al 100% (sin claroscuros), en este caso, le dotan con un cierto grado de humanidad y sentimientos (hay una escena donde incluso llora), logrando generar en ciertas escenas, un shock en el espectador al verlo vulnerable. Josh Brolin es quién interpreta correctamente al personaje a través de la magia del CGI (Imagen Generada por Computadora).

A lo largo de la película hay una serie de batallas que se llevan a cabo en diferentes frentes del Universo. Me parece que éstas son equilibradas en cuanto a su duración y dinámica haciendo que no sean tediosas o aburridas. Además, hay que destacar la excelente química que en general, existe entre los actores. 


En cuanto a la calidad del CGI creo que hay un excelente trabajo en cuanto a los escenarios, en el caso de los  personajes hay debilidades y tienden a verse demasiado digitales,  por ejemplo Iron Man, War Machine o el Hulk Buster. Por supuesto esto se entiende debido a la cantidad enorme de personajes y la complejidad de la película.

 En cuanto a la música, la Banda Sonora (BSO) corre a cargo de Alan Silvestri, quién nos ha sorprendido anteriormente con la trilogía de Back to the Future, Forest Gump y la emotiva The Polar Express. Anteriormente, Silvestri ya había creado la banda sonora y el tan reconocido leitmotiv de The Avengers. En Infinity War llega a otras dimensiones, donde le otorga un peso impresionante a los violines, creando grandes momentos de tensión, además del uso de trompetas que le otorgan una dimensión épica a ciertas escenas.

Por sus características y  pesar del grandísimo éxito en taquilla que la cinta ha generado, no es precisamente la película de enfoque más comercial. No es una película dirigida a niños o a personas que conozcan poco los vericuetos del complejo mundo de Marvel.  


La película es redonda, es madura, toca fibras, inclusive hay dilemas éticos en la trama, se habla de genocidio y Thanos es presentado como un villano malthusiano.
 Sin lugar a dudas podemos decir que  Avengers: Infinity War deja a un lado aquel prejuicio de que las películas basadas en Comics no tienen mayor valor cinematográfico y  su único objetivo es el de generar millones de dólares en taquilla. En esta ocasión, hablamos de una película que demuestra el momento de madurez del Universo Cinematográfico de Marvel. Haber llevado a cabo un proyecto de esta magnitud es incluso más complejo que lo que alguna vez logró el gran George Lucas con Star Wars o James Cameron con la película Avatar.

Avengers: Infinity War tiene todos los elementos para colocarse en el Olimpo de  las mejores películas de Superheroes de todos los tiempos. 

Escena Poscréditos:
Al final de la película hay un Easter Egg en el cual se observa a Nick Fury (Samuel L. Jackson) y Maria Hill (Cobie Smulders). El mensaje que logra envíar  Fury a través del Beeper ,  tiene el símbolo de la Capitán Marvel quien se supone es la única heroína que podría acabar con Thanos en la próxima película que saldrá en 2019.







Reseña: Avengers Infinity War es titánica Reseña: Avengers Infinity War es titánica Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured