Random Posts

Violencia: Pan nuestro de cada día

Por: Susana Aguilar Arias "Agassy"

La violencia en México ha aumentado, eso lo escuchamos a cada rato, sea en las calles, en las casas particulares, con los policías, los vecinos y en general en todo el mundo.
En esta cuarentena de más de más de 70 días, hemos estado bajo el estrés y la zozobra de nuestro futuro, aunado a ello, la necesidad de las familias por quedarse en casa para no contagiarse, se ha visto afectada por un sin número de casos de violencia en la misma.

Entonces, ¿De verdad la familia es la base de la sociedad, de esta sociedad enferma y caótica?.

Se ha presentado en el país un aumento de casos de violencia en el hogar en un 120%, mientras el gobierno y los medios hablan de calidad de vida, hermandad y solidaridad. La familia que es la “base de la sociedad”, tiene un declive, los hijos ya desesperados por no poder salir, gritan y se rebelan. Muchas madres ya desesperadas necesitan tiempo para ellas y no solo para el trabajo doméstico, Los padres cargan con la frustración del empleo y el estrés de la convivencia, estas parecen las peores “vacaciones” forzadas jamás antes vistas. los mexicanos estamos viviendo una paranoia, una falta de valores y compromiso

Creo que esta cuarentena ha venido a dejar de manifiesto el hartazgo de una vida tan insulsa, parecería que solo vivimos por vivir, sin pasión por lo que hacemos, sin motivación por nuestra familia, como dijera el Gran Divo: “solo por costumbres sobrevivimos”.

Mientras el gobierno nos da atole con el dedo y mientras estemos encerrados sin encontrar soluciones, lamentablemente aumentará la violencia.

Pues ya casi estamos a una semana de haber salido a buscar la “Vida Normal” y vaya que lecciones nos da la vida, uno con la esperanza de que se acabe esta pandemia, pero la gran pandemia que siempre hemos vivido en México es la violencia, la doméstica, la de los robos, la de los narcos, la que está en todos lados y que ningún gobierno ha podido combatir eficientemente, al contrario, las cifras suben y suben.

Ojalá la lección que nos traiga la cuarentena sea empezar a cambiar los patrones que generan la violencia en casa, cambiar la educación de la ley del más fuerte, dejar el dogma de que las mujeres deben de obedecer ciertos patrones de conducta y aguantar porque ese es su rol. Desde casa también a veces vemos a hombres sometidos bajo el régimen de una feminista absurda que los menosprecia y los ningunea . Desde casa empieza todo y el respeto debe ser de todos para todos, independientemente de si somos hombres, mujeres, cualquier preferencia sexual, racial, etc.

Abramos pues los ojos para tener una sociedad pensante y humana. Solidaria y razonable, con sentido común y de justicia.

Estamos encerrados y la violencia se come en un grito silencioso y ahogando nuestra vida.
Violencia: Pan nuestro de cada día Violencia: Pan nuestro de cada día Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured