Random Posts

Silver Surfer Parable: Review

Fue el producto del azar junto a la admiración y suerte cuando el creador del Universo Marvel Stan Lee conoció al francés Jean Geraud (Moebius) de manera accidental en una feria de Libros en la Costa Sur de Estados Unidos. Tras su repentino encuentro ambos autores compartieron experiencias a lo que Stan Lee sugirió a Moebius “Hacer algo juntos” dando a luz a “Silver Surfer Parable” en 1988 como la colaboración de dos; ahora, figuras históricas.
 Cortesía: marvel1980s.blogspot.mx

¿De qué se trata?, En un planeta tierra en el futuro, parece no existir más héroes, la civilización estancada y la humanidad sin dirección colapsa y entra en catarsis ante la llegada del Devorador de Planetas: Galactus. Ante esto un errante Silver Surfer volverá a interponerse entre su maestro y la tierra. Mientras los humanos observan al ser cósmico como Dios, aceptando el domino de un profeta que afirma ser la voz de Galactus entre los hombres.

En la trama se observa una interpretación de Stan Lee (escritor) y Moebius (artista) de la sociedad, la divinidad y el poder, teniendo a Silver Surfer como protagonista. Personaje entre dilemas y preguntas; servir a su maestro que va más allá de la moral como una fuerza de la naturaleza, o escuchar la poca humanidad que le queda y hacer el bien, idea planteada desde su origen en los 60´s.

 Este comic intenta muchas cosas, tiene buenos conceptos, que, en mi opinión son desaprovechados o por momentos mal entendidos. La sutileza se lanza por la borda al dar en los diálogos lo que supone representar o que el lector debe sentir o reflexionar, clásico en Stan Lee, por otro lado, los personajes tienen una voz idéntica. Es imposible distinguir los diálogos y de quienes provienen, las voces caen en una monotonía.

 Lo que considero un pecado, por parte de Moebius en los lápices es : Un dibujo muy incostante, totalmente fluctuante en calidad página a página, hay tomas y paneles geniales tan bien balanceados que dan el sentimiento de omnipotencia y pequeñez  humana, otros descuidados totalmente. En mi opinión un comic que trata mucho mejor a estos personajes, en una temática similar es Migthy Thor vol. 1 no. 1 a 6., donde la divinidad y la irrelevancia del credo y la fe humana es mucho mejor mostrada, cuando entes divinos chocan mostrando al hombre su lugar en el universo.

 A pesar de estos errores, existen otros puntos a favor como el final inesperado y trágico, el ritmo pese a ser idéntico y plano se sostiene en las 50 páginas. Un intento valido por retomar dos personajes clásicos con un nuevo acercamiento; bien vale la pena como introducción a historietas diferentes a las de superhéroes clásicas o con historia llevados por los personajes y simbolismo.

Historia de dos números, los mexicanos podemos disfrutarla en  su reciente publicación de Marvel televisa, con este comic poco común y arriesgado bajo el sello de Marvel Aventuras. El recopilatorio contiene “Silver Surfer (1988) #1-2 y Fantastic Four (1966) #48-50. (apariciones originales de Galactus y Silver Surfer) A mí parecer distribuir el no. 1 y 2 en formatos normales o en un solo comic, hubiera sido más accesible, por el costo de 180 pesos mexicanos con una trama de apenas 50 páginas, mientras los otros números de Fantastic Four son para complementar. Costo idéntico a otros recopilatorios más extensos.

 Ahora, lector es tú hora de decidir sí vale la pena comprarlo o no. Yo no me arrepiento de encontrar un gran experimento narrativo del cual se puede aprender mucho, claro ejemplo de por qué el superhéroe, puede ser arte al darnos lecciones o incitando a la reflexión.
Silver Surfer Parable: Review Silver Surfer Parable: Review Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured