Random Posts

Mexicanos: ¿Independientes?

 

Por: Sussy Arias


Nos cantaba Jorge Negrete, “yo soy mexicano y orgullo lo tengo, nací despreciando la vida y la muerte y si echo bravatas, también las sostengo“. ¡Qué bonito es ser mexicano!, tenemos el orgullo de sentir y decir: ¡soy de México!; país hermoso de cultura, tradición, colores, sabores y fiesta (sobre todo mucha fiesta)


Imagen: https://realestatemarket.com.mx

 Cumplimos 214 años de celebrar el inicio de la guerra de independencia de nuestro mágico y maravilloso país , un día de festejo, comidas ricas con la familia, chalupitas,  pozole con oreja y maciza, tostaditas, mole de panza, juegos como la lotería y bebidas de ricos sabores. Así como tampoco puede faltar el mezcalito y el tequila, porque brindamos por es un orgullo de ser de ésta tierra.


 Ahora, reflexionando un poco, la pregunta de los 64 mil es: ¿realmente somos tan independientes los mexicanos? Estamos en tiempos donde pasan muchas cosas frente a “nuestras narices” en el país: un 15 de Septiembre muy mojado para los amigos de Valle de Chalco en EDOMEX, hay violencia generalizada e inconformidades de una Reforma Judicial de la cuál los ciudadanos no tienen ni idea de porque se está dando; si es buena o no. Por otra parte, el teatro de los Yunes en el Senado. También estamos “esclavos” de la TV y la Casa de los disque famosos o de si Angela Aguilar está embarazada o no…


Pero bueno, vamos a celebrar la independencia con música 100% mexicana, escuchando a Don Andrés Manuel dar su último grito de independencia. Si vamos unos pasos agigantados de vuelta al pasado, hubo un señor llamado Don Miguel Hidalgo y Costilla (esa es la versión corta de su verdadero nombre) alias El Zorro, considerado el padre de la patria y que valientemente hizo sonar las campanas de la iglesia y convocó a toda la población para manifestarse contra el yugo que vivian. Recordemos, por cierto que Hidalgo era criollo y buscaban más espacios de participación política y administrativas, querían ser tomados en cuenta .  


Hay que adentrarnos más en lo que realmente paso, la Historia de Bronce nos cuenta sobre una lucha por la independencia llena de de ideales y metas claras que realmente no fueron así. Hasta la fecha ,ni independientes somos, seguimos en una lucha en donde no sabemos ni el hacia donde ni el como.


Las historias rosas de México, están llenas de héroes y villanos, muchas veces esos supuestos villanos, resulta que hicieron más que los héroes, lo bueno es que todo esto nos sirve para unas grandes celebraciones con la familia y amigos acompañadas eso si, de ¡mucho tequila!. 


Amigos, no les amargo éste festejo, así que, por último, les dejo un pequeño breviario cultural; ¿Se han fijado que el Ángel de la independencia está lleno de simbolismos? 


En esta infografía podemos ver los significados que tiene ésta bella columna de una diosa alada ¡porque no es un ángel! es una diosa griega, la Nike de la Victoria ehhhh….


 Imagen: Notimex


En nuestra próxima columna les contaré quién fue Porfirio Diaz y qué tiene que ver con la celebración de la independencia (si ni había nacido), no se lo pierdan. 


Aún con todos los problemas cotidianos que tiene nuestro país y la incertidumbre que se vive, 


¡¡¡ QUE VIVA MEXICO!!!


Mexicanos: ¿Independientes? Mexicanos: ¿Independientes? Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured