Random Posts

La fórmula de R O M A



Por: Isaac Vela 
En los últimos días internet como otros medios de comunicación han sido inundados de críticas, tanto de expertos en el tema como de aficionados al cine, hacia una sola película: ROMA, la última cinta del director mexicano Alfonso Cuarón pero ¿qué hace que esta película esté siendo comentada y premiada por todos lados?

En mi opinión, como primer punto; el Director, Alfonso Cuarón ( junto con Iñárritu y del Toro ) se ha consolidado en la industria cinematográfica, por lo que al escuchar sus nombres rápidamente nos interesamos en conocer que proyecto nuevo presentarán. El año pasado del Toro la rompió con su Forma Del Agua y este año, Cuarón lo hace con ROMA, lo que representa que los directores mexicanos no estén estancados, sino que buscan superarse con nuevos retos.
En segundo lugar; la Historia, Cuarón ha comentado que hace un tiempo, un amigo suyo le recomendó regresara  y filmara en México su próximo proyecto, por lo que Alfonso accedió, así entonces estando en Morelia decidió proyectar algunos de los acontecimientos más significativos de la vida de Libo, la ayudante doméstica de su familia en los años 70  y eso es lo que vemos en esta cinta, una especie de biografía secundaria de Cuarón enfocada en Libo, una película de relatos cortos que presentan por lo que ella pasó mientras laboraba con una familia que pasa por una separación matrimonial.

En tercer lugar; la Técnica, Cuarón demuestra en esta película no solo una historia llena de subhistorias conmovedoras, sino también un trabajo brutal en cuanto a lenguaje cinematográfico, vemos una excelente dirección de actores que va evolucionando a lo largo de la cinta, una edición de sonido muy meticulosa, la dirección de arte impecable sobre el México de esa época llevada de la mano del ganador del Oscar Eugenio Caballero y, sin duda, lo que más impacta y está en boca de todos es la increíble dirección de fotografía blanco y negro, su cuidado impecable en la puesta en cámara para jugar con distintos ángulos y hacer que entremos de lleno en la historia, es una experiencia única acompañada de tomas estáticas en algunos momentos que de repente presentan travellings suaves en planos secuencias bien llevados, lo cual nos envuelve completamente y se agradece que se hayan presentado.

En conclusión, una dirección magistral de Alfonso en esta propuesta presentada por Netflix, que también se vuelve un factor importante para que todo el mundo tenga acceso a disfrutar de esta película que tiene el poder de convertirse en la favorita o entrar en las favoritas de cualquier amante del cine. Siendo por estos puntos que puedan explicar el por qué la gente está hablando tanto de esta película.

La fórmula de R O M A La fórmula de  R O M A Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured