El Amor en los Tiempos de Pandemia
Por: Susana Aguilar Arias "Agassy"
¿Cómo podremos ahora subir al balcón y decir un poema?, ¡cierto!, en esta sociedad ya nadie da poemas… ammm ok ok. ¿Quién va a llevar serenata con 10 Mariachis y declarársele a la mujer amada? ¡uy tampoco!.
Antes de la pandemia el romanticismo estaba visto como algo muy trillado, muy desgastado muy… olvidado. Extrañamos el salir de la mano con nuestra pareja al cine, al parque, ¡de plano hasta salir al mandado!.
Qué curioso que justo con lo de la pandemia, ahora hay más violencia en casa, hay más divorcios que enamoramientos. La psicóloga Olivia Miranda de la Cd. De México nos señala que en los lenguajes del amor, uno de los más importantes es el tener contacto con el otro. Hablamos de amor de pareja, de hijos, de amigos, el contacto, es lo que nos hace acercarnos al más cálido sentimiento de amar y ser amado. En pocas palabras, no puedes salir, no puedes tocar, no puedes besar, no es bueno estornudar y mucho menos, el pecado de tener relaciones sexuales. ¡Sacrilegio!
Entonces, ¿recuerdan Demolition Man, la película de Sandra Bullok y Silvester Stallone? en ella, ya no habían relaciones sexuales con contacto físico si no eran virtuales. ¿Se dan cuenta qué tanto nos falta para que esto llegue a ser una realidad? ¿Será que el sexo virtual reditúe más que el sexo físico?
A pesar de que el ser humano es un animal “disque” racional, tiene deseos y esto lo lleva a tener pasiones, por el sexo opuesto (o con el mismo sexo), pero al fin y al cabo, pasiones
Entonces, ¿recuerdan Demolition Man, la película de Sandra Bullok y Silvester Stallone? en ella, ya no habían relaciones sexuales con contacto físico si no eran virtuales. ¿Se dan cuenta qué tanto nos falta para que esto llegue a ser una realidad? ¿Será que el sexo virtual reditúe más que el sexo físico?
A pesar de que el ser humano es un animal “disque” racional, tiene deseos y esto lo lleva a tener pasiones, por el sexo opuesto (o con el mismo sexo), pero al fin y al cabo, pasiones
Así que, dijera nuestro poeta mexicano, tipo Papá Dios, versión Jesucristo de Iztapalapa, el maestro Marco Antonio Solís: ¿ A dónde vamos a parar?
Yo seguiré esperando poder salir, poder abrazar a mis hijos, besar a mis padres, tomar caminando de la mano a mi pareja en la calle, y volver a reconocer a la persona de la que uno se enamora. Ojalá después del COVID, vuelvan a tener esos detalles que tuvieron para que estuvieran juntos. Lo más hermoso es que estamos vivos.
Yo seguiré esperando poder salir, poder abrazar a mis hijos, besar a mis padres, tomar caminando de la mano a mi pareja en la calle, y volver a reconocer a la persona de la que uno se enamora. Ojalá después del COVID, vuelvan a tener esos detalles que tuvieron para que estuvieran juntos. Lo más hermoso es que estamos vivos.
Y entre que hay “paniqueados” y “valemadrismo” el mundo sigue girando y en México, el gobierno nos sigue diciendo que estamos en semáforo rojo, colorado, carmín,escarlata y una serie nueva de tonos, en donde lo único claro, es que no hay nada claro…La población se va dando cuenta que el sector salud no sabe lo que hace y no tiene ni pies ni cabeza.
Esperaré entonces una serenata virtual o tal vez un video medio erótico…
El Amor en los Tiempos de Pandemia
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:

No hay comentarios.