Después de ti, ¿Qué?
Por: Susana Aguilar Arias "Agassy"
Así es, como todo un lindo romance, empezó bien, pero ahora... no va tan bien. Al principio, parecía que la pandemia iba a ser dominada, México tenía al toro por los cuernos, ahora, ni siquiera tenemos certeza de que nos estén dando cifras reales, mucho menos
justificaciones concretas del porqué ahora en México ya se motiva a tener un ritmo de vida “normal”, si aún la enfermedad del Covid 19, nos anda pisando los talones. Eso de “Nueva normalidad” pues literal está en veremos, de hecho, es la “Normalidad” de hace un mes, pero con más contagios, no hay empleos, hay empresas cerrando, las personas apenas y sobreviven, el gobierno federal le echa la "pelotita" de tomar las medidas contra el covid a los estatales y esta cadena de problemas no acaba. Lo más curioso de todo, es que cierto personaje, repite y repite que las cifras de Covid van y van bajando ¡vamos muy bien! (sic) ¿Es neta? , osea, ¿A quién quieren verle la cara de idiotas?.
Hace unos meses repetía que según estimaciones, ya estábamos cerca del pico, luego que no, que en un mes sería, luego que estábamos a una semana, y después, que eran solo simples estimaciones y la precisión era variable. ¡Claro! Todo variaba porque que nadie respetaba la cuarentena y el gobierno lo sabía pero solo tenía una actitud tibia al respecto. En fin, ese mentado pico ahora desapareció cual si fuera un sueño...
¿Cómo es posible que seamos tan crédulos e ignorantes en creer que pronto saldremos de la pandemia y al mismo tiempo, que no podemos gritar nuestro malestar? Nos están queriendo engañar cuál títeres en teatro. Las respuestas como siempre al aire, pero eso si ¡Qué lindos versos de amor nos regala nuestro ya trillado Subsecretario de Salud! ¡Qué bonita jerga médica nos receta todos los días en sus conferencias tan técnicas y aleccionadoras!
Lamentablemente, parece que tenemos que aprender a vivir con esta enfermedad y cuidarnos, en lo que el Súper Héroe Estados Unidos, El “Dragón Rojo” o la chocolatera Suiza, crean y producen la “cura milagrosa”.
Mientras tanto, los que vivimos y estamos al día, buscamos como llevar la comida a casa, nos aflige el recibo de luz, que nos vayan a cortar el agua, ya valen queso los servicios de cable e Internet, que si bien son indispensables, hoy en día si es un lujo. Ya ni se diga mantener un coche, a la mascota, osea, son los gastos que tenemos y urge que la economía esté en luz verde. ¡Necesitamos poder a salir a trabajar y que se generen empleos, pero ya!
El mundo entero colapsó en unos meses y no sabemos cuándo será el fin de la pandemia, ni siquiera está 100% claro de donde salió esta enfermedad, aún nos falta conocer toda la información. Este 2020 se nos está yendo y podría llegar a ser considerado al estilo de los Años Chinos, como el Año del Murciélago (!qué lindas mascotas!).
Este año se recordará ,sin duda, por dejar a cientos de miles de muertos a lo largo y ancho de este globo en que vivimos. Se detuvo la Tierra, bueno, en el sentido estricto, no ella, sino los humanos, porque ella sigue girando y seguirá girando, incluso, sin nosotros.
Tenemos que analizar seriamente qué es lo que esta situación nos va a enseñar, y más allá de ello, qué vamos a aplicar de la lección. No se nos olvide que: “el que no conoce ni aprende de su historia… está condenado a repetirla”.
Y como acá en México, eso de que el Semáforo COVID no funciona, y “las reglas se hicieron para romperse” , hay mucha gente sin cubrebocas y que ni por la cabeza les pasa cuidarse… ¡los vemos pronto en las "urnas" y no precisamente electorales...! ¡Uts!
Termino esta disertación filosófica citando un fragmento de la canción Lost on You de la famosa cantante LP: “Hagamos un brindis o dos… a todas las cosas que he perdido en ti… 2020” o bueno, si nos ponemos ya en plan de ardidos: Después de ti,2020, ¿Qué?
Así es, como todo un lindo romance, empezó bien, pero ahora... no va tan bien. Al principio, parecía que la pandemia iba a ser dominada, México tenía al toro por los cuernos, ahora, ni siquiera tenemos certeza de que nos estén dando cifras reales, mucho menos
justificaciones concretas del porqué ahora en México ya se motiva a tener un ritmo de vida “normal”, si aún la enfermedad del Covid 19, nos anda pisando los talones. Eso de “Nueva normalidad” pues literal está en veremos, de hecho, es la “Normalidad” de hace un mes, pero con más contagios, no hay empleos, hay empresas cerrando, las personas apenas y sobreviven, el gobierno federal le echa la "pelotita" de tomar las medidas contra el covid a los estatales y esta cadena de problemas no acaba. Lo más curioso de todo, es que cierto personaje, repite y repite que las cifras de Covid van y van bajando ¡vamos muy bien! (sic) ¿Es neta? , osea, ¿A quién quieren verle la cara de idiotas?.
Hace unos meses repetía que según estimaciones, ya estábamos cerca del pico, luego que no, que en un mes sería, luego que estábamos a una semana, y después, que eran solo simples estimaciones y la precisión era variable. ¡Claro! Todo variaba porque que nadie respetaba la cuarentena y el gobierno lo sabía pero solo tenía una actitud tibia al respecto. En fin, ese mentado pico ahora desapareció cual si fuera un sueño...
¿Cómo es posible que seamos tan crédulos e ignorantes en creer que pronto saldremos de la pandemia y al mismo tiempo, que no podemos gritar nuestro malestar? Nos están queriendo engañar cuál títeres en teatro. Las respuestas como siempre al aire, pero eso si ¡Qué lindos versos de amor nos regala nuestro ya trillado Subsecretario de Salud! ¡Qué bonita jerga médica nos receta todos los días en sus conferencias tan técnicas y aleccionadoras!
Lamentablemente, parece que tenemos que aprender a vivir con esta enfermedad y cuidarnos, en lo que el Súper Héroe Estados Unidos, El “Dragón Rojo” o la chocolatera Suiza, crean y producen la “cura milagrosa”.
Mientras tanto, los que vivimos y estamos al día, buscamos como llevar la comida a casa, nos aflige el recibo de luz, que nos vayan a cortar el agua, ya valen queso los servicios de cable e Internet, que si bien son indispensables, hoy en día si es un lujo. Ya ni se diga mantener un coche, a la mascota, osea, son los gastos que tenemos y urge que la economía esté en luz verde. ¡Necesitamos poder a salir a trabajar y que se generen empleos, pero ya!
El mundo entero colapsó en unos meses y no sabemos cuándo será el fin de la pandemia, ni siquiera está 100% claro de donde salió esta enfermedad, aún nos falta conocer toda la información. Este 2020 se nos está yendo y podría llegar a ser considerado al estilo de los Años Chinos, como el Año del Murciélago (!qué lindas mascotas!).
Este año se recordará ,sin duda, por dejar a cientos de miles de muertos a lo largo y ancho de este globo en que vivimos. Se detuvo la Tierra, bueno, en el sentido estricto, no ella, sino los humanos, porque ella sigue girando y seguirá girando, incluso, sin nosotros.
Tenemos que analizar seriamente qué es lo que esta situación nos va a enseñar, y más allá de ello, qué vamos a aplicar de la lección. No se nos olvide que: “el que no conoce ni aprende de su historia… está condenado a repetirla”.
Y como acá en México, eso de que el Semáforo COVID no funciona, y “las reglas se hicieron para romperse” , hay mucha gente sin cubrebocas y que ni por la cabeza les pasa cuidarse… ¡los vemos pronto en las "urnas" y no precisamente electorales...! ¡Uts!
Termino esta disertación filosófica citando un fragmento de la canción Lost on You de la famosa cantante LP: “Hagamos un brindis o dos… a todas las cosas que he perdido en ti… 2020” o bueno, si nos ponemos ya en plan de ardidos: Después de ti,2020, ¿Qué?
Después de ti, ¿Qué?
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:

No hay comentarios.