Random Posts

La naranja mecánica: datos curiosos y mensajes ocultos

Por: Oscar Alberto Pérez Flores

Anthony Burgess nació el día 25 de Febrero de 1917. Famoso escritor, compositor y fructífero pedagogo entre 1946 y 1960, en las naciones de Inglaterra y Malasia.

Durante 76 años de vida se consolidó como brillante escritor de Ciencia Ficción; y aunque el peor capítulo de su vida lo marco para siempre, fue la inspiración de la obra que le mantiene vivo.



 Clockwork Orange ( La Naranja Mecánica) es la última gran novela distópica; heredera de 1984 de George Orwell y un Mundo Feliz de Aldous huxley .

El protagoniza Alex y su banda de drugos comenten actos vandálicos noche tras noche. Después del asesinato de una mujer, Alex enfrenta una serie de procesos que pretenden controlar la violencia del muchacho. Pagando con su libertad se convierte en una pasta humana incapaz de ejercer violencia, sin libertad y totalmente condicionado a la pasividad.

Muchos conocen la obra cumbre de Burguess por la adaptación fílmica realizada por Stanley Kubrick, totalmente diferente por la omisión de la última parte de la novela. El capitulo XXI revela el verdadero final, eclipsando el mensaje construido en todo el libro.


Resultado de imagen para napoleón symphony


Irónicamente, su creador no tenía mucha estima por La Naranja Mecánica. Paralelamente se comparaba con compositores que enfrentan la frustración de ser recordados por trabajos que no les apetece del todo y le daba lástima que su obra favorita Napoleon Symphony, quedará opacada por un trabajo que desestimaba. Pese a todo, acepto el hecho y con irónica admitió: “Seguirá ahí”:


 Hechos curiosos:

*Censura en Estados Unidos:  La novela se retiró de varias escuelas. En 1976 se removió de Aurora Colorado. Un año más tarde en Westpoint Massachusetts, todas las bibliotecas escolares prohibieron y removieron la novela. En 1973 un vendedor de libros fue arrestado por vender el libro, afortunadamente, los cargos fueron retirados. Todo esto ocurrió posteriormente a la adaptación al cine de 1971.

*El lenguaje empleado por Alex y su banda se conoce como Nadsat, jerga inventada por el creador de la novela. Inspirada de lenguajes eslavos, en especial el Ruso, y mezclado con el inglés ( lengua original del libro) .

*Mientras la versión literaria requiere una guía para entender los términos, la película de Kubrick altero ligeramente dichas expresiones con el fin de hacerlas legibles para el espectador.

*Originalmente Kubrick no quería realizar la adaptación. La primera vez que leyó la Naranja Mecánica, disgusto del Nasdat, pero tras otra re lectura consideró al personaje de Alex como interesante; paulatinamente fue formando su visión del adolescente y su carácter enfermo.


Resultado de imagen para la naranja mecanica


*El aclamado capitulo XXI, la conclusión de un mensaje construido en más de 100 páginas, es el clímax de una reflexión poderosa, inverosímil, pero a la vez lógica, ello resultado de Burguess como pedagogo que observó el crecimiento de generaciones.
Pese a eso, la película deja el final, apuntándonos al opuesto del propósito original. ¿Una Trolleada más de Kubrick? En realidad, un problema de edición. La versión leída por el genio cinematográfico fue, por supuesto, la norteamericana. Recortada por el editor de Estados Unidos. Burguess necesitado de dinero aceptó el recorte, pues, cualquier otro editor estadounidense hubiera desechado el manuscrito sin más ni menos. Incluso con el precario adelanto, se aceptaron los cambios.

*La inspiración tras La Naranja Mecánica se aleja de las flechas de Cupido o la iluminación de las musas. El incidente catalizador ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial. Él y su mujer fueron víctimas de un asalto en 1944 perpetuado por marines de Estados Unidos. Fue en calles londineses cuando su esposa no solo padecio de robo, sino también de violación. Dada la brutalidad del hecho, antecedida por una paliza; Liliana Burguess sufrió un aborto.


Resultado de imagen para anthony burgess


De resumir la novela y su mensaje sin nada de Spoilers, diría que es un gran mensaje sobre la naturaleza de la humanidad, la sociedad, en especial los adolescentes y que el capítulo Vigésimo primero es la culminación del camino de la vida. Puede que la adaptación sea una excelente representación visual, pero carece del mensaje. Sí la historia de Ultra violencia es el mensajero, el final es la carta con una reflexión de por vida. Kubrick solo fue un mensajero sin ninguna carta que entregar.

La carta vuelve visible a lo desapercibido. En este caso, la vida gira y los criminales no siempre lo serán. De escoger, citaría a Burguess por ultimas vez “ Coman esta porción de dulce o escúpanla. Es su decisión”.
La naranja mecánica: datos curiosos y mensajes ocultos La naranja mecánica: datos curiosos y mensajes ocultos Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured