Random Posts

Jack Kirby, Dios de la historieta

Por: Oscar Alberto Pérez Flores

Cuando bajó el profeta de los cielos y con un mover de brazo y  lápiz en mano, vino el hombre que sería el dios de la historieta norteamericana. Jack Kirby fue llamado en vida el Rey de los comics, pese a su modestia y rechazo de tal sobrenombre, Jack Kirby  no el rey, sino un semi-dios de los superhéroes. Pocos o casi ningún artista occidental tuvo tanta influencia sobre su género en la parte gráfica como narrativa: crear junto a Stan Lee el universo Marvel es solo una de sus muchos logros, o como diría mejor Alex Ross: “ Es una medida dada a compararse que resulta un reto imposible”.


A 100 años de su natalicio, el dibujante Neoyorquino, nacido judío, empezó su carrera joven como artista en periódicos e in-betweener para Popeye. Desde esos días su velocidad y calidad era remarcable; podía terminar un comic de 24 páginas en una semana cuando el promedio es un mes.

Imagen relacionada

Su gloría empezó en 1941 junto a Joe Simón;  ambos crearon al Capitán América ganando lectores e admiración entre historietistas. Fue hasta la década de los 60´s con Stan Lee que su trabajo empezaría a ser reconocido aún más llegando a las audiencias enormes. Iniciaría con el equipo clásico de Marvel: Los 4 Fantasticos y de ahí seguiría la creación del Universo: Los X Men, Iron Man, Hulk, Los Vengadores etc.

Tras problemas y abusos de Marvel, Kirby cambia de compañía y empezaría a trabajar para DC. Varios títulos pasaron por su mano y como su pluma era tan veloz como su lápiz, continuó el proceso de creación de los cuales resaltaría Mr. Miracle y New Gods. Agregando parte importante al universo de DC, después regresaría a Marvel tras una conciliación, ahí seguiría en su proceso autoral con The Eternals. Tristemente, ni New Gods ni The Eternals tendrían una conclusión, pues ambos números fueron cancelados.

Imagen relacionada

Mientras artistas como Milton Canif, Will Eisner o Burne Hogarth hacían a la dentro de un  aire de ilustración preciosista, Kirby tomaría los extremos para dar dinamismo sobre las tomas, paneles y páginas. Nunca antes se vieron figuras de tal fuerza y portento; escorzos extremos que van hacia el lector, líneas de velocidad perspectivas con paneles panorámicos llenos de vida como si se tratase de fotografías. En palabras de sus muchos de sus discípulos y admiradores, fue el primero en distorsionar la figura y objetos como licencias creativas para servir al estilo 


“Podría tener una nariz u brazo incorrecto; era irrelevante. Podía contar historias como nadie más”
-Jonh Buscema-

“Sí nunca hubiera conocido a Jack , hubiera seguido dibujando las cosas lentas que hacian los demás… cualquiera puede dibujar como Jack, pero nunca podrían pensar como Jack. Muy pocas personas alguna vez podrán pensar como Jack”.
-Jonh Romita Sr-

“Inventó las herramientas que años, décadas después, los artistas siguen utilizando”.
-Jim Lee-

“Nunca se han dibujado comics con tal poder “
-Bruce Tim-

Resultado de imagen para captain america hitler

En vida, el reconocimiento alcanzo a la crítica más popular en la década de los setenta. En 1987 fue uno de los tres primeros miembros de “Will Eisner Comic Book Hall of Fame”. Actualmente existen varios galardones en su nombre.

Ante todo, fue un hombre de trabajo. Padre de cuatro hijos, soportó muchas penas en la industria del comic para llevar el pan a la mesa y después, dio de alimentar a un mundo creativo en una de las formas más ricas de la ciencia ficción y fantasía: La historieta de Súper Héroes.

Jack Kirby, Dios de la historieta Jack Kirby, Dios de la historieta Reviewed by El Visionario MX on Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Featured