¿Cúal es el mensaje oculto de las caricaturas de Disney?
Por: Luis Ángel Villavicencio
Durante años, Disney se caracterizó por entretener a los niños y al público en general con sus caricaturas representadas en el cine (un entretenimiento moderno en el siglo XX). Pero más allá de una simple caricatura, Disney oculta un mensaje seriamente emblemático que pocas personas no se han puesto a analizar.
Durante años, Disney se caracterizó por entretener a los niños y al público en general con sus caricaturas representadas en el cine (un entretenimiento moderno en el siglo XX). Pero más allá de una simple caricatura, Disney oculta un mensaje seriamente emblemático que pocas personas no se han puesto a analizar.
Al leer la obra “Para Leer al Pato Donald” me di cuenta de la gran mentira que pase en mi infancia.
Para leer al Pato Donald (1972) es un libro clave de la literatura política de los años setenta. Fue escrito por Ariel Dorfman y Armand Mattelart. Es un análisis marxista sobre literatura del análisis de las masas, concretamente sobre la publicada por Walt Disney para el mercado latinoamericano. Su tesis principal es que las historietas de la factoría no sólo serían un reflejo de la ideología dominante (Los ricos contra los pobres), sino que, además, serían cómplices activos y conscientes de la tarea de mantenimiento y difusión de esa ideología. El libro consta de un prólogo escrito por Héctor Schmucler, e introducción y prólogo de los autores, donde te describen sobre como una simple caricatura dice muchas cosas con la que los niños crecen formándose una mentalidad racista, individualista y egoísta.
El análisis de las historietas en sí, se desarrolla a lo largo de seis capítulos, a los que siguen un capítulo de conclusiones y el anexo de publicaciones analizadas.
Viéndolo desde un enfoque marxista en la Ciencia política, este libro interpreta como Disney ha sido cómplice del capitalismo y en su parte del racismo que se vivió cruelmente en los Estados Unidos, A través de su personaje principal, Mickey Mouse, da a entender que él tiene el poder de cambiar lo que Disney desea a través de la magia. Mickey (ratones) simboliza a la clase obrera que trabaja por un salario injusto, mientras que los personajes como Donald y el Tío Rico McPato (patos blancos) simbolizan a la clase alta y comúnmente de piel blanca, quienes son los empresarios que viven comodamente en la sociedad. Por ultimo, tenemos al personaje como Goofy (Perros) que comúnmente actúa como un tonto y un perezoso en las caricaturas, pues son ellos los que simbolizan a los latinos (comúnmente mexicanos) y a los hombres de piel negra, que según para Disney, son la clase perezosa y tonta.
En conclusión, podemos llegar a decir que Disney ha estado del lado de la sociedad conservadora que vive en los Estados Unidos. Ha sido en gran parte culpable del pensamiento y la triste situación que vive la sociedad norte americana, creando paradigmas raciales y sociales.
¿Cúal es el mensaje oculto de las caricaturas de Disney?
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:

No hay comentarios.