“Día de muertos” una tradición milenaria que se adapta a los cambios
La idea del desfile de día de muertos en la capital del país surgió del guion de una película extranjera, James Bond en “Spectre” de otoño de 2015, donde vimos al infalible súper espía escabullirse acompañado de una sexi mujer, entre una multitud de personas desfilando por las calles simulando esqueletos y ataviados con casimires ingleses sombreros y de copa y mujeres con largos vestidos pero vacía de colorido,
música y baile como debe ser una verdadera celebración mexicana, lo cierto es que el cineasta británico Sam Mendes no logro retratar el día de muertos en esencia, claro que esta no era la intención de la película sino más bien mostrar un contexto interesante para la aparición del 007.
Sin embargo, la idea del desfile era novedosa de tal forma que las autoridades de la Ciudad de México creyeron que era buena idea maternizarla así que el 29 de octubre de 2016 vimos por primera vez este desfile a todo color y si bien quiso emular las escenas de la película la verdad es que les quedo bien pues se agregaron más y variados elementos que permitieron mostrar al desfile como una idea original, genial mejor que en la película, despertó el interés de las personas, logrando una importante derrama económica y lo mejor sin desvirtuar las tradición pues si bien no se enfoca su espiritualidad si lo hace en la estética.
Entonces este año veremos una vez más el desfile el sábado 28 de octubre en memoria de las víctimas de los sismos del pasado mes de septiembre así como un reconocimiento solemne a rescatistas y voluntarios y a la cultura de solidaridad que permitió el salvar vidas. Constará de ofrendas móviles en dos categorías, “la muerte viva” con elementos prehispánicos, coloniales y contemporáneos, seguidos de “el carnaval de calaveras” con catrinas y esqueletos gigantes que aran gala de la creatividad mexicana y que eliminara todo estigma que permitirá apropiarse de esta idea y enraizarla como una verdadera celebración mexicana. Tendrá un kilómetro de longitud y partirá de la estela de luz al zócalo de la Ciudad de México.
“Día de muertos” una tradición milenaria que se adapta a los cambios
Reviewed by El Visionario MX
on
Rating:

No hay comentarios.